Como parte de la programación del 9º Festival y Concurso Nacional de Guitarra Clásica Ramón Noble, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah), presenta hoy (martes 30 de septiembre) en concierto a reconocidos guitarristas nacionales. En esta oportunidad estarán actuando Missael Fragoso, Carlos Patiño y Antonio López, en los municipios de Zimapan, Mixquiahuala y Alfajayucan respectivamente. Los conciertos darán inicio a las 18 horas.
El joven guitarrista pachuqueño Missael Juniel Fragoso, se presenta en la Parroquia de San Juan Bautista de Zimapán, interpretando un repertorio que contempla piezas de la autoría de Ernesto García de León, como: Preludio Op. 50, Preludio Op. 37 Resignación, y Sonata no. 4 Op. 34. De igual forma, incluye Sonatina meridional de Manuel M. Ponce, Suite Latinando de Alfonso Montes y Sonata no. 2 de Dusan Bogdanovich.
Por su parte el guitarrista nacido Baja California, Carlos Patiño estará actuando en el teatro Cuauhtémoc de Mixquiahuala, ofreciendo un programa integrado por obras de grandes compositores como: Traditional Scottish, Pat Coldrick, Julio César Oliva y Carlos Patiño.
Carlos Patiño, ha participado en clases magistrales con los más destacados guitarristas a nivel mundial. Ha sido becario del FOECA. Y desde hace 20 años realiza una labor intensa en torno a la guitarra en su localidad a través de proyectos educativos independientes e institucionales. Fundador y Director del “Festival Internacional de Guitarra de Ensenada” FIGUE.
Mientras Antonio López Palacios tocará para el público de Alfajayucan, en punto de las seis de la tarde en un lugar emblemático de esta localidad: el Convento de San Martin Apóstol, obra construida en el siglo XVI por la orden franciscana.
Antonio López es originario de la ciudad de México, cursó estudios en la Escuela Superior de Música (ESM) y el Conservatorio Nacional de Música. A lo largo de su carrera de intérprete ha tocado en India, Croacia, España, Italia, Francia, Argentina, Colombia, Ecuador, Costa Rica, Puerto Rico y los Estados Unidos.
En octubre de 2014 se presentará con el famoso violonchelista Yo Yo Ma y con los reconocidos maestros Carlos Prieto y Jaime Márquez Díez Canedo en un concierto especial para conmemorar los 50 años del Museo de Antropología e Historia de la Ciudad de México.
La entrada para estos conciertos es libre.