Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Llega al Romo de Vivar Miguel Ángel Gamero y su espectáculo sobre la migración

    13/11/2013 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    migrantecconacultasepTwittear

    El próximo viernes 22 de noviembre a las 19:00 el teatro Guillermo Romo de Vivar abrirá sus puertas para que el coreógrafo Miguel Ángel Gamero Ortega muestre su espectáculo dancístico Migrante. Con los pies en tierra ajena… como pez fuera del agua, danza auspiciada por el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo a través del programa de apoyo a la Producción de las Artes Escénicas 2013.

    La dirección general y coreografía es de Miguel Ángel Gamero Ortega, quien tuvo como tutor del proyecto a Gregory J. Fritz Baumann y es una puesta en escena que muestra un panorama general sobre el fenómeno migratorio de los mexicanos hacia el vecino país del norte, donde se generan un sin número de historias antes, durante y después del trayecto de los paisanos.

    Por otro lado como parte del Programa de Apoyo a la Producción de las Artes Escénicas 2013 del Cecultah, el viernes 22 de noviembre se presenta el montaje dancístico Corpus Reciclae, a las 11:00 horas en el Teatro de la Ciudad San Francisco.

    Es una propuesta que plantea como hilo conductor un viaje imaginario a un lugar habitado por mutaciones de personas-animales-objetos, en un año no muy lejano en el planeta tierra, estos seres han encontrado su propia forma de sobrevivir, perdiendo las maravillosas sensaciones de los elementos naturales que les rodean.

    Para Oscar Mejía Barrón, titular del proyecto, Corpues Reciclae, es una historia que reflexiona sobre las condiciones de la vida humana y la estética actual, donde la naturaleza es parte fundamental para que la raza humana sobreviva.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.