Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Llega a México primer embarque de vacunas contra COVID-19 de la iniciativa COVAX

    22/04/2021 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    A las 00:23 horas de este jueves llegó a la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Benito Juárez, un embarque de un millón 75 mil 200 vacunas contra COVID-19 de la farmacéutica AstraZeneca, otorgadas por el mecanismo COVAX de las Naciones Unidas.

    Esto forma parte de la primera entrega de biológicos del Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19 (Covax, por sus siglas en inglés) de las Naciones Unidas, que busca ayudar a los países más pobres a acceder a la vacuna contra el coronavirus.

    Este embarque es la primera entrega de un total de 51.5 millones de dosis contratadas al mecanismo multilateral Covax, para inmunizar a 25.75 millones de personas.

    El biológico ​británico ha causado polémica a nivel mundial por los casos de trombos sanguíneos asociados a su aplicación. Incluso, algunos países han decidido suspender la inmunización con el antígeno.

    Sin embargo, la Agencia europea de medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) estimó que las embolias o coágulos que han sufrido personas vacunadas con el fármaco deben ser considerados como un efecto secundario «muy raro» del fármaco. Asimismo, pidió considerar los beneficios del antígeno ante los limitados casos de estas complicaciones.

    Este martes también llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México un lote con 730 mil dosis del antígeno de CanSino que será utilizado para que en la planta de Drugmex, en Querétaro, se formulen y envasen vacunas contra Covid-19, informó la Cancillería.

    México ha recibido 18 millones 604 mil 325 dosis de vacunas envasadas de las farmacéuticas: Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya que produce Sputnik V, así como CanSino Biologics.

    También han llegado a nuestro país cuatro embarques en granel con sustancia activa para su proceso final, envasado y etiquetado.

    Hasta este miércoles en México se han aplicado 15 millones 3 mil vacunas contra COVID-19, quedando disponibles 4 millones 567 mil dosis, sin contar las recibidas hace un momento.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.