Diputados locales de las diferentes fracciones partidistas y representantes de los partidos políticos en el estado presentaron la mañana de ayer ante los integrantes de la LXI legislatura local la propuesta de de Reforma Electoral a fin de que los cambios que se concreten por aprobación de los diputados locales entren en vigor a partir del proceso electoral a diputados locales del 2013.
Durante una sesión extraordinaria los integrantes de la mesa directiva del mes de octubre en el Congreso del estado e integrantes de la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, los legisladores y líderes de los partidos manifestaron que luego de siete encuentros entre septiembre y los primeros días de Octubre, finalmente se logró un acuerdo de propuesta en ocho puntos.
Al respecto los coordinadores de las diferentes bancadas partidistas en el Congreso del Estado, entre los principales acuerdos destaca lo relacionado a la equidad de género para evitar más casos de los conocidos como “juanitas”, lo relacionado a la veda electoral que de 25 pasa a diez días, la aprobación de dos nuevos integrantes del consejero general del IEE, que el día de los comicios sea declarado como día de descanso obligatorio y que la selección de los funcionarios de casilla el día de las elecciones sean sustituidos en caso de no presentarse por quienes le sigan detrás y una mayor participación de los jóvenes.
El presidente de la junta de gobierno del congreso local Ramón Ramírez Valtierra, después de entregada la minuta de acuerdos en materia electoral, manifestó que con la entrega del documento en tiempo y forma, la propuesta será presentada a consideración de los legisladores para su análisis y aprobación lo cual deberá darse a más tardar el próximo 15 de este mes como lo establece la ley.
“Mañana mismo (Hoy) la comisión de legislación estará sesionando para entrar en análisis de la misma seguramente lo harán el miércoles por varias horas por que la iniciativa implica no solo modificar lo que se señala en la misma, tenemos que analizar para que cada uno de los artículos que señalan, entre ellos en los convenios de las alianzas, el conteo de los votos en las casillas, la distribución de aquellos votos que se dé para los partidos coaligados cuando se cruzan los dos o los tres partidos que se aliaron y presentaron al mismo candidato”.
El legislador aseguró que toda Ley, especialmente la electoral es perfectible se va a continuar trabajando en una mesa para una reforma integral, esperando también que a nivel federal lo que se aprobó como parte de la reforma política se legisle en la Ley reglamentaria que se conoce como el COFIPE y en consecuencia la legislación local se armonice con lo que a nivel federal se apruebe.
“En el caso del IEE La propuesta es de todos los partidos y lo que se busca es que el organismo electoral tenga una mayor capacidad hoy hay consejeros que presiden dos o más comisiones cuyo trabajo es importante para trasparentar el proceso electoral.
Cabe mencionar que con la presentación de la propuesta de reforma electoral se confirmó lo referido hace apenas unos días por el presidente de la junta de gobierno de la LXI legislatura local de que sí habría reforma electoral.