Faltan sólo una horas para que en México se viva una situación inédita en cuanto al precio de las gasolinas y el diésel, ya que de cada semana, de martes a jueves, habrá variaciones diarias en tanto no se liberen los precios ya cada estación fije sus propios costos, lo cual ya empezó a suceder en el norte del país y en la parte central será a partir de octubre próximo.
En este contexto, los señalamientos de líderes de oposición se han intensificado, ya que aseguran la afectación es en general para las familias mexicanas, pues el incremento en el costo de los combustibles provoca una escalada de precios en diversos productos, incluidos los de primera necesidad.
Fernando Herrera Ávila, coordinador del Partido Acción Nacional en el Senado de la República, hizo un llamado al Gobierno Federal para que muestre sensibilidad y voluntad política para resolver un problema que preocupa y afecta la economía de las familias en el país.
Precisó que desde la misma sociedad han surgido propuestas y argumentos que demuestran que es posible dar marcha atrás a esta medida que “castiga a los mexicanos”, no sólo con gasolina más cara, sino incremento en precios de productos y servicios.
Por su parte el coordinador de los senadores perredistas, Miguel Barbosa, aseveró que es “urgente” modificar la Ley de Ingresos 2017 para eliminar el adelanto en la liberación de los precios de las gasolinas y revisar el IEPS (impuesto especial sobre producción y servicios) para fijar precios máximos a los combustibles.