Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Legisladores locales proponen crear secretaría de asuntos indígenas

    02/04/2012 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    A fin de impulsar, promover, instrumentar y supervisar en coordinación con las autoridades competentes, las acciones tendientes a reducir la pobreza y a fomentar mejoras en la calidad y nivel de vida de la población indígena, el diputado independiente José Ramón Berganza Escorza, propone crear en el estado la Secretaría de Asuntos Indígenas.

    De la propuesta manifestó que a pesar de que la Constitución Política de México y el estado reconocen a los pueblos y comunidades indígenas, la calidad de sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y patrimonio propios, en sujeción de lo prescrito en la Constitución Federal, la del Estado y demás legislación en la materia falta mucho por hacer para el desarrollo de este sector.

    Añadió que de acuerdo con la demografía, el 23.27 por ciento de nuestros habitantes en Hidalgo corresponde a población indígena; por ello la importancia de lo que representan y la atención debida que requieren y por eso nuestra pretensión es dar atención específica a los ciudadanos hidalguenses que conforman nuestras etnias y su integración al desarrollo de la entidad.

    El legislador independiente manifestó que por lo anterior es necesario crear instancias como la Secretaría de Asuntos Indígenas, a fin de impulsar, promover, instrumentar y supervisar en coordinación con las autoridades competentes, las acciones tendientes a reducir la pobreza y a fomentar mejoras en la calidad y nivel de vida de la población indígena, a través de programas específicos.

    Aseguró que se trata de promover el respeto de los derechos, lengua y cultura de las comunidades indígenas, planificar e instrumentar un plan de desarrollo integral para las comunidades indígenas del estado, respetando el contenido del plan estatal de desarrollo y basado en las disposiciones de los artículos 2º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y artículo 5º párrafo 8 de la Constitución Estatal”.

    Añadió que para cumplir con los postulados de la ley y concretar su propuesta de ley es necesario trabajar en coordinación con las instituciones federales, estatales y municipales, proveer la organización entre los indígenas productores, para apoyar el desarrollo específico de sus proyectos económicos y dar cumplimiento a todas aquellas que le sean encomendadas por el desarrollo específico de sus proyectos económicos.

    “Se trata de impulsar el desarrollo social sustentable de los grupos indígenas en situación de vulnerabilidad o que por diferentes factores enfrentan situaciones de desigualdad o discriminación, promoviendo mecanismos de apoyo no considerados en los programas fondeados con recursos provenientes de la federación”, José Ramón Berganza Escorza, diputado independiente.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Realiza Mineral de la Reforma histórica limpieza en drenes pluviales  

    Realizan Jornadas por la Paz y Bienestar en Chapulhuacán

    Vuelca camioneta de transporte en Huejutla, muere una joven y 8 personas resultan lesionadas, regresaban de una graduación

    Reconocen a Alfredo San Román por su compromiso con la educación en Huejutla

    SSPH frustra instalación de un centro de fabricación de droga sintética en Acaxochitlán

    Hidalgo reconoce a practicantes de sabiduría curativa ancestral

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.