Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Legisladores locales proponen a la federación crear banca para campesinos

    12/07/2012 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Con el propósito de dar un verdadero impulso al sector agropecuario del país y el estado, legisladores locales acordaron hacer un llamado al gobierno federal para crear a través de las instancias respectivas un banco que atienda las necesidades de los productores del campo.

    El diputado local de la fracción parlamentaria del PRI, Onésimo Serrano González, refirió que son muchos los años de atraso que tiene el campo del país principalmente por la falta de implementación de acciones concretas que atiendan las necesidades de quienes se dedican a la producción en el campo, por lo que consideró necesario y prioritario dotar al sector de las herramientas necesarias para mejorar la productividad y las condiciones de vida de los campesinos.

    El legislador manifestó que encabeza la Comisión Permanente de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, al presentar el tema “Rescate al Campo”, destacó la necesidad de que el gobierno federal a través de la Sagarpa, pueda crear el Banco Nacional de Desarrollo Agropecuario, para otorgar créditos a tiempo a quienes se dedican a trabajar y hacer producir la tierra.

    Señaló que en cualquier lugar del mundo el sector agropecuario es estratégico y fundamental para el bienestar de la población, pero en los últimos años y para ser precisos, los últimos 12 años en nuestro País ha descuidado y pulverizado, debido a la falta de una política de estado y apoyo a los productores y la respuesta del Gobierno Federal a la perdida de la soberanía alimentaria, a la crisis económica y climática y se ha restringido el financiamiento agropecuario y retrasado la aplicación de recursos públicos.

    Señaló que actualmente los productores del campo viven una situación económica muy difícil y que batallan mucho para poder conseguir créditos para adquirir semilla, fungicidas, fertilizantes, mano de obra entre otras cosas que son elementales para hacer producir la tierra por lo cual es necesario contar con una banca que los atienda.

    Dijo que los productores mexicanos requieren una ampliación de financiamiento y servicios tecnológicos, por lo que es necesario una reforma profunda al sistema financiero que atienda las actividades productivas del campo, ya que sobre la regulación y las marcadas diferencias en los requisitos que solicitan las diversas instituciones financieras, lejos de agilizar los créditos os obstaculizan, los hacen inoperantes.

    “Los productores mexicanos requieren una ampliación de financiamiento y servicios tecnológicos, por lo que es necesario una reforma profunda al sistema financiero que atienda las actividades productivas”.

    Agricultura
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    DIF Huejutla concluye con éxito jornada de electrocardiogramas gratis

    Servicios para el Pueblo transforman la vida de la población

    Caravanas para mujeres busca reducir brecha histórica de desigualdad

    Gobierno de Julio Menchaca acerca servicios de salud a población serrana

    Monitorean Río De Las Avenidas por lluvias

    Logran vivienda digna para 1,300 familias huejutlenses

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.