Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, septiembre 17
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Las mejores prácticas nacionales de combate a la corrupción, en Contralores México

    15/06/2024 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Durante los días 13 y 14 de junio, se llevó a cabo en Zacatecas la asamblea de los contralores de México pertenecientes a la región Centro-Occidente, que incluye al estado sede, además de Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato y Colima.

    El evento contó con la participación de los titulares de los Órganos Estatales de Control, secretarios técnicos de la Comisión, así como personal de la Secretaría de la Función Pública.

    El principal enfoque de la asamblea fue el fortalecimiento de las medidas de combate a la corrupción y la promoción de una gestión pública ética y transparente.

    Álvaro Bardales, secretario de Contraloría del estado de Hidalgo, destacó la implementación del Laboratorio de Control de Calidad y Análisis de Materiales, reconocido a nivel nacional por su capacidad para detectar irregularidades en el ejercicio del gasto destinado a obras públicas.

    Este laboratorio juega un papel crucial en la detección temprana de irregularidades, lo cual fortalece a las instituciones en materia de transparencia y rendición de cuentas.

    Además, se presentó el Cuartel General de los Súper Agentes de la Legalidad, una iniciativa interactiva dirigida a la población infantil para promover desde temprana edad principios éticos y valores que prevengan actos de corrupción.

    Entre las medidas discutidas para consolidar el Sistema Nacional Anticorrupción destacan la coordinación entre los Órganos Estatales de Control, la verificación de declaraciones patrimoniales, los procesos de entrega-recepción, así como la investigación y clasificación de faltas administrativas.

    Estas acciones subrayan el compromiso compartido por las autoridades para promover la colaboración y el intercambio de experiencias en la lucha contra la corrupción.

    En el cierre de la asamblea, se reiteró el compromiso de los Órganos Estatales de Control para continuar con la capacitación integral del personal público y la divulgación de políticas anticorrupción.

    De igual manera, se enfatizó la importancia de fomentar una cultura de transparencia y responsabilidad que restablezca la confianza de la ciudadanía en las instituciones públicas.

    Con estas iniciativas, la asamblea de Contralores de México en Zacatecas marca un paso significativo hacia un gobierno más ético y honesto, que busca siempre el beneficio y la confianza de la sociedad mexicana.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Últimas semanas para inscribirse a la convocatoria de la Intervención Gráfica 3.2  

    Biblioteca Central “Ricardo Garibay”: inclusión y lenguaje para transformar vidas

    Fortalece Auditoría Superior la fiscalización en campo con renovación vehicular

    Todo listo en Pachuca para el Desfile Cívico-Militar Conmemorativo del 215 Aniversario de la Independencia Nacional

    Hidalgo celebra las fiestas patrias con música, cultura y medidas de seguridad en Plaza Juárez

    Hidalgo honra a los Héroes de Chapultepec 

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.