Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 18
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    “Las horas muertas” en la 55 muestra internacional de cine 2014

    21/05/2014 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    CULTURA193 Las horas muertasUna película mexicana llega este sábado 24 de mayo a la pantalla del Teatro Guillermo Romo de Vivar. Se trata de Las horas muertas, una co-producción entre España, Francia y México dirigida por el chihuahuense Aarón Fernández Lesur.

    Este filme será presentado en Pachuca como parte de la 55 Muestra Internacional de Cine 2014 de la Cineteca Nacional. Las funciones para verla son a las 15:00, 17:00, 19:00 y 21:00 horas, con un donativo de 25 pesos.

    Sebastián, de 17 años, cuida el pequeño motel de su tío que está en la desolada costa tropical de Veracruz. Miranda, de 35, una corredora de inmuebles de la zona, se encuentra ocasionalmente en el motel con Mario, su amante. Mario siempre llega tarde al encuentro amoroso por lo que Miranda tiene que esperarlo. Durante esos tiempos muertos, Sebastián y Miranda se conocen e irán estableciendo lazos a pesar de que en el fondo saben que su historia es pasajera.

    Aarón Fernández Lesur (Chihuahua, México, 1972) realizó sus estudios en París, donde obtuvo una Maestría en Estudios Cinematográficos y Audiovisuales. Ha trabajado en diversos sectores, destacándose en las áreas de guión, dirección y producción. Es socio fundador de la compañía Santa Lucía Cine (ex Producciones Cinta Negra), con la que ha apoyado diversos proyectos cinematográficos. Partes usadas, su ópera prima, fue seleccionada en más de 40 festivales y ganó varios premios. Las horas muertas es su segundo largometraje.

    Aarón Fernández refiere sobre esta película: “Estaba en Veracruz, haciendo unas cosas para la televisión, y me di cuenta que en esa carretera de la Cruz Esmeralda hay una zona bonita pero de turismo muy local con muchos motelitos, algo solitarios en medio de la nada frente al mar y me enamoré de ese lugar. Creí que era un buen sitio para rodar y hacer un filme ahí. Tenía ganas de hacer una película simple, sencilla y con ese ambiente tropical y al mismo tiempo contemplativo.”

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.