El Partido Revolucionario Institucional (PRI) comienza a definir quienes serán sus candidatos a diputados federales y locales, en una estrategia que va más allá de la elección del 2021 pues es prácticamente el inicio de lo que será la contienda a la gubernatura del estado y donde centralmente, buscará impulsar una candidatura surgida del grupo del jefe político de los priistas en el estado Omar Fayad Meneses.
Así, por ejemplo, en el distrito uno de Huejutla, han comenzado a descartarse los nombres de la diputada local con licencia Adela Pérez y de Sayonara Vargas y se consolida el de Erika Rodríguez para encabezar la fórmula que buscará llegar al Congreso de la Unión y esto obligaría a un enroque en la dirigencia estatal priista donde se menciona a Julio Valera Piedras y Alejandro Enciso como posibilidades y a la secretaría general llegaría una mujer.
En Pachuca, mucho se insiste en Benjamín Rico Moreno como el que puntearía las aspiraciones para la candidatura federal, pues además de ser el factor de unidad entre el comité ejecutivo nacional priista y la jefatura política del estado, viene de construir una campaña que permitió la recuperación de la capital del estado en donde también se asegura que sumó la operación política de José Luis Romo Cruz, el titular de la política pública.
En Tepeapulco, Leoncio Pineda Godos aparentemente llevaría la preferencia para quedarse con la postulación priista aunque también está en la disputa la diputada local Mayka Ortega Eguiluz impulsada por su jefa política la secretaria general del PRI Carolina Viggiano.
En las diputaciones locales, se estaría considerando en el distrito XII de Pachuca a Juan de Dios Pontigo, actual titular del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública y ex integrante del grupo de Carolina Viggiano, de hecho, fue candidato suplente priista también a diputado local con Ramón Vicente Diez con resultado adverso, pero en el mismo distrito estaría perfilándose como uno de los principales aspirantes Alejandro Enciso secretario particular del gobernador del estado Omar Fayad y que estaría convirtiéndose en una pieza clave de la operación política.
Así, el PRI vive horas de decisión y ve desfilar por sus oficinas de Colosio en los cursos de capacitación e inscripción, a políticos que se mantuvieron en el escenario hace algunas décadas y otros más vigentes desde que inicio la actual administración y en los próximos días vendrán los reacomodos que confirmarán el panorama de lo que se busca para el proyecto 2022 en el que, hasta ahora se vislumbra como puntero a Israel Félix Soto.