Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, agosto 15
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Las conductas violentas por usos y costumbres en el Valle del Mezquital deben ser investigadas: CDHEH

    18/09/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Asegura el presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del estado, José Alfredo Sepúlveda Fayad, que  las conductas violentas que generan los usos y costumbres en las zonas de la Huasteca y El Valle del Mezquital,  deben ser investigadas de raíz para poder encontrar una posible solución a la problemática.

    De acuerdo con el ombudsman es en las comunidades de Ixmiquilpan  donde los pobladores han amagado con la presencia de guardias comunitarias armadas, además de que se han registrado constantes detenciones y linchamientos, por lo cual dijo que se debe de conocer cuál es la raíz de este tipo de comportamiento de algunas personas. Sepúlveda Fayad, añadió en esta región es donde más se han presentado hechos graves ya que incluso, por oficio esta institución ha iniciado algunas quejas y no descartó que pudiera emitirse alguna recomendación al edil Cipriano Charrez, quien encabezó hace algunas semanas una manifestación para pedir el reconocimiento de las guardias comunitarios para su aparente autoprotección. Refirió que para combatir estos problemas se requiere mejorar la presencia de la institución a través de una disminución de tiempo en que se puede emitir una resolución, ya que actualmente la ley permite que sea hasta de seis meses, lo cual dijo es contraproducente. Destacó que en la medida en que se tengan las herramientas para poder investigar y otorgar las recomendaciones, como es en los casos de los usos y costumbres se tendrá una mejor convivencia «hay que investigar que es lo que pasa detrás de esas conductas violentas», destacó. De igual manera señaló que es imperante que el Congreso local reforme la normatividad de esta institución, para bajar de seis a cuatro meses, el tiempo en que se puede emitir una resolución respecto a una queja.  En lo que va del año a decir del ombudsman sólo se emitido varias recomendaciones entre ellas una en contra de la Secretaría de Salud,  y las observaciones realizadas por el organismo a su cargo respecto a que las barandillas en un 80 por ciento se encontraba con graves deficiencias.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Despacho del Gobernador y TEEH firman acuerdo para impulsar profesionalización de servidores públicos

    Destapa Nadia Reyna nuevo caso de presunta corrupción en administración de Sergio Baños

    Gobiernos de la ZMVM consolidan ruta conjunta para una eficiente gestión del territorio

    Despacho del Gobernador impulsa 5ta convocatoria para reflejar la cosmovisión hidalguense

    Industria de Hidalgo crece y se coloca en el Top 3 nacional en abril de 2025

    Pachuca impulsa eficiencia administrativa con nuevo equipo de cómputo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.