Con una inversión inicial de 4 mil millones de pesos a través de Nacional Financiera hacia los estados de la República, para que inviertan en la reconversión del transporte público a gas natural, se pondrá en marcha la Estrategia Nacional de Calidad del Aire.
A través de este instrumento se implementarán acciones de mediano y largo plazo para proteger la salud de la población y salvaguardar el medio ambiente, así lo informó Rafael Pacchiano Alamán, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
La dependencia aportará 160 millones más para la reconversión de las unidades de transporte público para mitigar los efectos por fuentes móviles ostensiblemente contaminantes, pero no será la única acción, pues el objetivo es atacar el problema de manera integral.
Otro de los rubros será la modernización de las regulaciones ambientales mediante la actualización de normas sobre las emisiones de vehículos ligeros y pesados, así como las emisiones de las industrias siderúrgica y cementera. Dentro de este proceso se homologará la verificación vehicular en todo el país mediante la norma 167, la en la actualidad se considera sólo emergente.
Dentro de la Estrategia la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (Asea) se comprometen a fortalecer las inspecciones a industrias, verificentros y gasolineras, según el ámbito de su competencia.
Mientras tanto la Secretaría de Salud, a través de la Dirección General de Epidemiología, continuará con el monitoreo de los casos de conjuntivitis, asma, otitis y las infecciones respiratorias agudas, enfermedades relacionadas con la mala calidad del aire y la contaminación.