Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, septiembre 8
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Lanzan  el libro “Tula Eterna”

    19/03/2020 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Este 19 de marzo,  fue lanzado  al mercado un nuevo libro sobre el municipio de Tula de Allende, escrito por el autor hidalguense Hugo Santiago Sánchez, en el que se incluye una profunda investigación sobre la historia, cultura, tradición e información general de esta población.
    En ella el autor expone la piel y la entraña de una de las urbes más antiguas de México, a la que compara con el Ave Fénix, “pues es una población que aunque en diversas épocas ha decaído, nunca se ha rendido y siempre ha resurgido de entre las cenizas, con mayor impulso y plenitud”, explicó el autor.
    La obra “Tula Eterna”  publicada por Editorial La Neta, con más de 300 páginas y 600 fotografías, narra la historia de la población desde la época prehistórica y prehispánica, abarcando la etapa virreinal, la independencia, revolución mexicana y la época contemporánea.
    Una línea del tiempo complementa el trabajo, al igual que una lista del significado del nombre de las comunidades de Tula, la historia de la Catedral de San José, el Jardín Municipal, la Presidencia Municipal, la Presa Endhó, edificios antiguos y el Panteón de El Huerto.
    Igualmente refiere la creación de las cementeras La Cruz Azul y La Tolteca, la Refinería Miguel Hidalgo y la Termoeléctrica Francisco Pérez Ríos; además de una guía de la Zona Arqueológica, una detallada descripción de los atlantes y su trascendencia como emblemas de México ante el mundo.
    Asimismo la obra realizada durante dos años, con la consulta de más de 500 libros, diez archivos nacionales e internacionales y una importante cantidad de entrevistas, contempla un listado de personajes ilustres del municipio.
    En otro capítulo se enumeran los nombres de los presidentes municipales desde el siglo XIX, los diputados federales, locales y gobernadores; además de las festividades, la geografía, flora, fauna, población y otros aspectos físicos.
    El lector encontrará también un apartado sobre la gastronomía local, en el que no podían faltar los escamoles, la barbacoa, los chinicuiles y shawis. En sus páginas también se habla de la bohemia, la leyenda del pulque y la cruzada, que es un tipo de brindis 100% hidalguense.
    De la misma manera se cuenta la historia del equipo de futbol profesional Cruz Azul, que inició en la entonces población de Jasso, canciones y poemas en honor a esta población, y un cúmulo de aspectos que le han permitido a la Capital Tolteca, trascender nacional e internacionalmente.
    “Dos mil años de historia se sintetizan en este libro, que incluye imágenes inéditas y una crónica que rinde homenaje a una ciudad, que al igual que las grandes culturas, ha alcanzado la consagración de eternidad”, señala el autor.
    “La obra invita a la reflexión de sus habitantes, nacidos, criados o bienvenidos a esta tierra, para sentirse orgullosos de ella. No una vana satisfacción, sino un profundo sentimiento de un espacio que Dios, la naturaleza y el tiempo, pusieron a disposición de sus pobladores”, agregó.
    “Agradezco ampliamente al Gobierno Municipal de Tula, a la Cooperativa La Cruz Azul, a la Cooperativa Cuauhtémoc, al Club Deportivo, Social y Cultural Cruz Azul A.C., al Gobierno del Estado de Hidalgo, a la SEPH y a la Sub Secretaría de Educación Media Superior y Superior de Hidalgo, por su apoyo para subsidiar la impresión de esta investigación”, puntualizó Santiago Sánchez.
    “Tula Eterna” fue prologada por el arquitecto Luis Corrales Vivar Cravioto, cronista del Centro Histórico de Pachuca, y estará disponible en las librerías a partir de este 19 de marzo, es el cuarto libro del periodista y escritor Hugo Santiago Sánchez, quien es autor de las obras: “Leyendas y Mitos de Tula” (2015), “Cuando mueren los nahuales” (2016), y coautor de “Nuevas Letras Toltecas” (2018).

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.