Lamentan activistas entre ellas Carmen Rincón de la agrupación Cihuatl, que ante el tema de la despenalización de aborto en el estado hayan comenzado a salir por diferentes medios principalmente las redes sociales, una serie de anuncios que manejan grupos conservadores y la iglesia en el estado para descalificar la Iniciativa de ley, que busca despenalizar el aborto a las 12 semanas.
Luego de manifestar que este tipo de spots sólo desorientan y desinforman a la población,
a través de redes sociales y en diferentes radiodifusoras, grupos conservadores como el de “Líderes por la Familia”, encabezado por Julio Hernández, han realizado un llamado a la población a defender la vida, ya que dijeron este es un derecho inalienable que los diputados pretenden transgredir con cambios a la ley en la materia.
Manifestó que en sus anuncios, los representantes de la agrupación “Líderes por la Familia”, dicen que la vida y la familia están siendo atacadas de manera inescrupulosa por los legisladores, que quieren legalizar políticas públicas que atentan contra la dignidad de la familia y contra el derecho inalienable a la vida desde la concepción.
De igual manera Julio Hernández, ha realizado una serie de llamados a sumarse a la defensa de la vida, “México te necesita”, por lo cual convoca una movilización el fin de semana, para manifestarse y exigir que se paren los trabajos que se realizan en el congreso local.
Carmen Rincón, refirió que la que se difunde por medio de las redes sociales, es una política equivocada donde únicamente tratan de desinformar y confundir a la ciudadanía por lo que lamentó este tipo de información que dijo es sesgada, “hablan de defender a la familia, pero no especifican qué tipo de familia, si es la que queda destruida por la muerte de una mujer durante un aborto practicado de manera clandestina.
Señaló también que en el caso de la entidad, hay seis mujeres que en este año han perdido la vida, por muerte materna, refirió que la interrupción del embarazo es un problema de salud pública y es así cómo se debe de legislar, además de mencionar que si los diputados se dejan manipular por este tipo de discurso de los grupos ultraconservadores, así como de la iglesia que también ha intervenido, fallarían en hacer cumplir los derechos de las hidalguenses, sobre todo en realizar el trabajo que prometieron en las campañas.