Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, agosto 6
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Lactancia materna, prioridad del SNDIF y DIFH

    06/08/2025 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El Sistema Nacional DIF (SNDIF) lleva a cabo en Hidalgo, el foro “Lactancia Materna: Pilar de la Comunidad en los Primeros 1000 Días”, encabezado por Rocío García Pérez, titular del SNDIF y por Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIFH, dentro del marco de la Semana Mundial de la Lactancia.

    Ante la presencia de Julio Menchaca Salazar, gobernador de Hidalgo y de las presidentas de los SEDIF de Chiapas, Coahuila, Colima, Oaxaca, Puebla, Sinaloa y Yucatán, se reconoció la participación de más de 120 madres beneficiarias del programa «Atención Alimentaria en los primeros 1,000 Días de Vida», quienes han recibido acompañamiento y orientación para ejercer el derecho a la lactancia materna de forma libre y segura.

    Edda Vite Ramos, presidenta del patronato del Sistema DIF Hidalgo, señaló, que la lactancia es un acto natural que merece respeto y respaldo institucional. “Este programa tan humano tiene como objetivo garantizar que las mujeres hidalguenses cuenten con espacios dignos y apoyo real para su derecho a amamantar, incluso fuera del hogar”, dijo. 

    De igual forma, Rocío García Pérez, titular del SNDIFdestacó que aún existen muchas barreras sociales y culturales que enfrentan las mujeres que amamantan en público. 

    Subrayó que la lactancia materna tiene que ser acompañada por la comunidad. “La lactancia no debe ser una carga individual. Como sociedad, debemos construir redes de apoyo reales para que ninguna madre se sienta sola en este proceso”, afirmó.

    Como parte del evento, se inauguró la sala de lactancia número 98 a nivel nacional, gracias a la colaboración de la Asociación Candelaria, Elba Beatriz y Gloria A.C representada por José Alonso Domínguez Gil. Este nuevo espacio permitirá a las mujeres contar con un lugar cómodo y adecuado para amamantar a sus bebés en un entorno seguro.

    Así mismo, las autoridades atestiguaron la presentación del «Muro de la Lactancia, Espacio de Expresión y Retroalimentación», donde las participantes compartieron sus experiencias, ideas y opiniones respecto a la maternidad y el amamantamiento. 

    Estas voces tuvieron eco en los talleres y foros «Preparación de snacks Saludables para Madres que Brindan Lactancia Materna», «Rincón de la Creatividad», «Conectando Corazones, Compartiendo Experiencias», «Autocuidado para Madres que Brindan Lactancia» y «Alimentación Complementaria Respetuosa». 

    Dichos talleres, fueron impartidos en PILARES DIF Hidalgo, inmueble inaugurado ahí, anteriormente conocido como Centro de Expresión Juvenil de Hidalgo (CEJUH).

    Con acciones concretas, el Sistema DIF Hidalgo, que dirige Edda Vite, fortalece su compromiso de crear espacios dignos, seguros y con enfoque de derechos humanos, donde las familias hidalguenses, especialmente las mujeres, encuentren acompañamiento, formación y atención integral desde el nacimiento de sus hijas e hijos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Ayuntamiento de Pachuca y Heineken impulsan capacitación a bares y restaurantes

    Inauguración oficial del Curso de Verano 2025 del Gobierno de Hidalgo

    Reforma legislativa respalda a municipios en operación de estacionamientos; gestión de Jorge Reyes, clave en su aprobación

    Por tercera ocasión activistas se manifiestan, piden la destitución de la titular de la CDHEH Ana Karen Parra

    Pachuca y el INM establecen rutas de información y servicios para personas migrantes

    En junio, Hidalgo fue la tercera entidad a nivel nacional con menor tasa de desocupación

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.