Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    La voz del pueblo, se hace valer en el congreso local: Alex Enciso

    03/05/2023 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • El legislador presentó una iniciativa que busca fortalecer la Ley de Protección y Trato Digno para los Animales del estado.

    La detección, prevención y tratamiento de la violencia hacia los animales domésticos, debe ser un acto de humanidad, encaminado a evitar abusos que van desde el abandono hasta la tortura, la mutilación o la muerte intencional, afirmó el diputado Alejandro Enciso Arellano.

    Lo anterior, al presentar la iniciativa que busca fortalecer la Ley de Protección y Trato Digno para los Animales del estado de Hidalgo, y que en particular busca establecer la obligación de pagar atención médica veterinaria, cuando resulten lesionados por crueldad, maltrato, daño o tortura.

    En la Máxima Tribuna del estado, Alejandro Enciso puntualizó, “No voy a ponerme un sombrero ajeno, esta iniciativa es de la sociedad y vecinos que se acercaron conmigo y se han hecho responsables tanto económicamente como con su tiempo y cariño para poder curar a los animales que sufren maltrato y los encuentran abandonados”.

    Agregó, “Hoy en esta tribuna les digo, gracias por no quedarse solo en las palabras, hacer acciones para salvar a los animales que lamentablemente sufren por golpes, patadas, atropellamientos y un sin fin de situaciones lamentables”.

    Expuso que la violencia hacia los animales se puede expresar de distintas formas, no sólo se trata de provocarles algún tipo de perjuicio, sino también de abandonarlos, no tenerlos en buenas condiciones de salud e higiene, mantenerlos en un espacio pequeño por mucho tiempo o hasta dejarlos sin alimento.

    Y es que, a pesar de tener legislación en la materia, en México y en Hidalgo, existen muchos animales domésticos sufren situación de crueldad y maltrato, tanto los que viven en casa, como los que viven en la calle.

    La legislación vigente está encaminada a sancionar a la persona infractora, pero no se contempla la obligación de cubrir los gastos que generen la atención médica veterinaria, medicamentos, tratamientos y/o intervención quirúrgica, de aquellos animales domésticos que sean objeto de crueldad, maltrato, daño o tortura, dejándolos en desamparo y a su suerte.

    “Esta iniciativa es por los que no tienen voz, pero tienen derecho a vivir en libertades y sin ningún tipo de violencia”, finalizó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Identidad digital, el nuevo derecho humano que México debe reconocer: Cuauhtémoc Ochoa

    Congreso del Estado de Hidalgo recibe tercer Informe de Gobierno del mandatario Julio Menchaca

    Pide Consejo General del IEEH más de 14 mdp para primera parte del proceso de revocación de mandato

    Congreso de Hidalgo recibe tercer informe de actividades de la Comisión de Derechos Humanos

    Diputado Andrés Velázquez toma protesta al Consejo Consultivo de las Juventudes

    Más seguridad para Hidalgo: SSPH equipa a municipios con patrullas

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.