Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, septiembre 6
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    La SSH instala módulos de prevención para medir niveles de alcoholemia

    02/10/2016 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Hacer conciencia sobre la importancia de evitar conducir un vehículo después de ingerir bebidas alcohólicas, es el objetivo de la campaña preventiva que la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), y el Hospital General de Pachuca, han puesto en marcha y que se extenderá durante los días de la Feria Hidalgo 2016.

    Con la instalación de dos módulos en donde se invita a los asistentes a realizarse una prueba de alcoholemia, la campaña busca desalentar el consumo excesivo del alcohol y evitar que las personas que han bebido manejen en estado de ebriedad.

    El Secretario de Salud, Marco Antonio Escamilla, indicó que se pretende hacer conciencia entre los asistentes, que después de divertirse, tengan la apertura de hacerse una prueba voluntaria, ya que sí se rebasan los niveles tolerables de alcohol, se incrementa considerablemente el riesgo de sufrir un accidente o causar un daño físico a otras personas y por consiguiente generar lesiones o fallecimientos que se pueden evitar.

    sshmodulosalcoholemia1“Esto es un puesto para medir los niveles de alcoholemia, no es un alcoholímetro; es muy diferente, porque no hay ningún policía en los módulos ni sanciones para las personas”, aclaró.

    Escamilla Acosta dijo que lo más importante es que después de divertirse lleguen seguros a casa, por lo que también existen otras alternativas para su regreso con los sitios de taxis seguros y taxi rosa.

    De igual manera se realizó un recorrido por los restaurantes y bares que estarán vendiendo bebidas alcohólicas, en donde la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH), tendrá un operativo permanente a fin de detectar la existencia de bebidas adulteradas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Se reducen, significativamente, delitos de alto impacto en Mineral de la Reforma

    Vamos por más apoyos al campo de la región Tula: Julio Menchaca

    En Mineral de la Reforma se impulsa el deporte y activación física: Eduardo Medécigo

    Golpe a la delincuencia, desmantelan en Acatlán laboratorio clandestino utilizado para la elaboración y distribución de droga sintética

    DIF Huejutla refuerza estrategia nacional por una niñez saludable

    Con mejores vías de comunicación, el gobierno de Hidalgo fomenta el desarrollo de la región Tula

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.