Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    La SSA trabaja en coordinación con diferentes estancias en la presa la Estanzuela

    24/10/2012 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    La pérdida hasta el momento de 400 kg de peces como la carpa barrigona cuya talla promedio es de 25 cm y un peso de 150 gramos

    La Secretaría de Salud a través de la Comisión para la Prevención de Riesgos Sanitarios y la Jurisdicción Sanitaria número 1 en Pachuca tuvieron intervención inmediata ante la presencia de peces muertos en la presa la Estanzuela perteneciente al municipio de Mineral del Chico.

    El trabajo se llevó a cabo en coordinación con la Caasim, la Conagua, el Comité Acuícola Hidalguense, el secretario municipal de Mineral del Chico, el secretario de turismo, el síndico procurador y el ministerio público de la providencia.

    Dentro de la inspección se determinó la pérdida hasta el momento de 400 kg de peces como la carpa barrigona cuya talla promedio es de 25 cm y un peso de 150 gramos, por las características presentadas los peces llevaban más de 48 horas de muertos, luego de que se diera fe de los hechos se tomaron muestras del agua para determinar los 46 parámetros de la norma oficial mexicana NOM-127-SSA1-199.

    Las muestras fueron enviadas al laboratorio ABC en la ciudad de México los resultados se entregarán el próximo lunes, además las instancias involucradas mantienen un monitoreo permanente para determinar la calidad del agua.

    El Comité Acuícola capturó peces vivos para analizar su contenido estomacal, además el personal de la Copriseh indicó que los peces muertos debían ser sacados del agua y puestos en una fosa con cal, esta tarea estará a cargo del municipio y será apoyada por trabajadores de la Caasim.

    El agua de este embalse es tratada y potabilizada para abastecer la zona centro y norte de la ciudad por esta razón la Caasim detuvo el abastecimiento del líquido en tanto se obtienen los resultados de las muestras, así mismo la Copriseh prohibió la venta de pescado obtenido en la presa y se realizan acciones de fomento sanitario entre la población.

    También se recomienda consumir agua purificada y no consumir peces del embalse, cabe señalar que en el centro de salud de la Estanzuela no se han presentado intoxicaciones o infecciones gastrointestinales por el consumo de agua o pescado, la Copriseh pone a disposición de la población el número 01 800 55 78 444 para cualquier denuncia o comentario.

    Mineral del Chico
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Realiza Pachuca primer Congreso Internacional de Prevención de Adicciones

    Detecta ASEH observaciones por más de 22 millones de pesos en la primera entrega de auditorías 2024

    Pachuca impulsa la voz de la niñez en el diseño de políticas públicas

    Gobierno de Hidalgo Instala Comité Técnico para fortalecer atención a desastres

    Casa de Cultura de Pachuca alberga exposición sobre la Inundación de San Juan en 1949

    Jorge Reyes refuerza la atención directa en colonias de Pachuca

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.