Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    La Sierra y Huasteca, con el mayor número de casos de mala aplicación de recursos

    20/08/2012 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Se han detectado, según los resultados de las auditorías realizadas a las cuentas públicas a los 84 ayuntamientos del estado, los municipios de la Sierra y la Huasteca son hasta el momento los que más anomalías han registrado, informó el auditor superior del estado Rodolfo Picazo Molina.

    El funcionario señaló que los casos más comunes se han detectado en los últimos años en demarcaciones como Atlapexco, Eloxochitlán, Huejutla, Juárez Hidalgo, ya que sin casos en los que las anomalías son más graves y los ex alcaldes registran fallas en las cuentas de sus tres años de administración.

    Picazo Molina, manifestó que hasta el momento se desconocen las verdaderas razones por las que se dan este tipo de casos en los que las autoridades municipales incurren de manera frecuente en una mapa aplicación de los recursos económicos pese a conocer de las situaciones de tipo legal que tendrán que enfrentar en caso de que se compruebe que no se aplican de manera correcta los recursos asignados para las obras de beneficio social.

    “No sabemos sí lo hacen por falta de capacitación o lo hacen porque desconocen lo relacionado a las reglas de operación para aplicar el ejercicio presupuestal o lo hacen porque regularmente comentan que no pasa nada y por eso creemos que pueden ser varias las razones por las que se dan estos casos”.

    Por último dijo que entre las fallas más comunes que se han detectado y que han atacado de manera constante sin entre otros son conceptos de facturación de obras de acciones pagadas y no ejecutadas lo cual es avalado por todos los integrantes del ayuntamiento.

    “Otros de los problemas es que al hacer las obras no se apegan a los expedientes técnicos lo que creen que no va a ser detectado”. Rodolfo Picazo Molina, Auditor Superior del Estado, además de manifestar que hay casos donde la mala calidad de obras como las carreteras detectan las fallas ya que todas tienen una temporalidad.

    Atlapexco Eloxochitlán Huejutla
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Alfredo San Román supervisa daños por desbordamiento de río en Chililico

    DIF y gobierno municipal de Huejutla presentes en apertura de jornada nacional de salud

    Mineral de la Reforma impulsa programa semanal de bacheo

    Mineral de la Reforma en transformación: Eduardo Medécigo

    Se reducen, significativamente, delitos de alto impacto en Mineral de la Reforma

    Vamos por más apoyos al campo de la región Tula: Julio Menchaca

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.