Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    La Secretaría del Trabajo de Hidalgo es la primera en el país en reforzar capacitación en materia de conciliación

    07/08/2013 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    Juan Manuel Lobo Niembro, experto en implementación de soluciones y co-creador del programa “Vivo Seguro”

    La de Hidalgo es la primera Secretaría del Trabajo en capacitarse en materia de mediación de conflictos laborales, informó la Secretaria de Trabajo y Previsión Social del Estado Mayka Ortega Eguiluz.

    Luego de celebrada mañana de ayer la conferencia “Herramientas de los medios alternos de solución de conflictos”, presentada por Juan Manuel Lobo Niembro, experto en implementación de soluciones y co-creador del programa “Vivo Seguro”, la funcionaria señaló que la mediación y conciliación ha sido el principal instrumento en Hidalgo para arreglar los conflictos laborales que son resultado de las demandas interpuesta ante la Junta de Conciliación y Arbitraje de la Secretaria del Trabajo.

    Ortega Eguiluz, añadió que con este tipo de conferencias cumple con tres objetivos obligatorios que la Ley Federal del Trabajo indica; la necesidad de conciliación en los procesos laborales, el capacitar a las empresas para que las soluciones se den dentro de ellas mejorando el ambiente de trabajo y la ayuda en la comunicación entre autoridades, patrones y trabajadores, esfuerzo que realiza la dependencia en torno a la instrucción del gobierno del estado que encabeza José Francisco Olvera.

    Luego de referir que Hidalgo es el primer estado del país en reforzar las acciones de capacitación, destacó que de 820 demandas que se tenían más de la mitad ya no se fue a juicio debido a que se logró resolver el problema por la vía de la conciliación, lo que dijo siempre es mejor para los trabajadores debido a que evita el desgaste tanto emocional como económico y generar un mejor arreglo entre los trabajadores y los patrones.

    Finalmente aseguró que en los procesos, que la relación laboral requiere entorno a la resolución de cualquier conflicto originado entre las empresas y las autoridades del trabajo, la participación mediadora de la STPSH reafirma su competencia como vía óptima y neutral en el tema.

    Cabe mencionar que a estas primeras actividades de capacitación los representantes de las cámaras ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje así como a integrantes de los diferentes sindicatos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Nuevo Centro Regional de Hacienda Metropolitano Pachuca, contribuye a trámites más ágiles y accesibles

    Garantiza Pachuca vigilancia continua en bares y centros nocturnos, clausuran 2

    33 pacientes del Hospital del Niño DIF Hidalgo concluyen estudios con el programa Sigamos Aprendiendo

    Continúa el 60% de descuento en la verificación vehicular

    Hidalgo impulsa cooperación regional para reforzar la seguridad en Arco Norte

    Impulsa Nadia Reyna reforma por la transparencia en compras

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.