— Despachos jurídicos realizan llamadas y visitas domiciliarias para cobrar en nombre de personal de la PGJEH
— Despacho privado se ostenta como “La Procuraduría”
— Ningún despacho privado tiene autoridad para detener a persona alguna
La Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo aseguró que no realiza, ni en nombre propio o de terceros, cobros de dinero ni vía telefónica ni por visita domiciliaria, luego de recibir, de nueva cuenta, quejas de personas que se dicen intimidadas por personal de “la Procuraduría”.
Estas quejas son en contra de un despacho privado denominado “La Procuraduría de Cobranza Judicial (sic) SA. de CV.”, ubicada en la calle de Guerrero, en Pachuca, cuyo rótulo presenta las siglas “PCJ”, en clara alusión a las iniciales “PGJ”, con que se identifica a las dependencias de procuración de justicia.
En este despacho particular, cuyo personal, presuntamente haciéndose pasar por funcionarios de la procuraduría, se realizan llamadas y/o visitas amenazantes donde se entregan a los deudores formatos donde se lee la leyenda: “Se lo advertimos, usted hizo caso omiso, ya es inminente, ¡hoy es una realidad! A las seis de la tarde del día (fecha) personal adcrito (sic) a LA PROCURADURÍA general van a ejecutar una orden autorizada por la ley en su contra”.
La fiscalía estatal aclaró que esas prácticas son muy recurrentes en despachos jurídicos que adquieren carteras vencidas y mediante amenazas como “el arresto”, la “ruptura de cerraduras” y el “uso de la fuerza pública” buscan cobrar deudas monetarias mencionando incluso el embargo de bienes.
La PGJEH no incurre en esas prácticas, por lo que nuevamente solicita a la ciudadanía no dejarse sorprender, pues en esa clase de procedimientos no deriva ninguna de las “medidas” mencionadas por esos despachos y mucho menos ejecutadas por una autoridad ministerial.
“Es instrucción del Procurador Alejandro Straffon que todo funcionario de la PGJEH se identifique de manera visible, en su área de trabajo y en actuaciones exteriores, pues ninguna diligencia se realiza vía telefónica ni mucho menos con amenazas e insultos”, por lo que la dependencia exhortó a la gente a que denuncie en caso de que se ostenten como “Ministerios Públicos”.
La PGJEH señaló que “enfáticamente se deslinda de cualquier persona que labore para esa empresa de cobranza de esta clase de cobros ilegales e intimidatorios, pues están encaminadas a amedrentar a la gente para que cubra una deuda de carácter mercantil en cuyo caso se debe seguir un procedimiento jurídico para deslindar responsabilidades penales en caso de existir”.
También, la PGJEH informó que “ni ésta ni alguna otra empresa privada de cobranzas tienen autorización para detener a persona alguna ni para realizar acciones que le competen exclusivamente a la autoridad ministerial y/o judicial”.
Finalmente, la fiscalía hidalguense solicita a las personas que se encuentren en estos supuestos a que no se deje sorprender, pues “ningún funcionario de la PGJEH tiene facultad legal de llamar a un domicilio y «amenazar» con embargar, detener o ingresar a domicilio alguno. Reporte al Procuratel 01800 912 1314, Twitter @PGJE_Hidalgo o Facebook PGJEH Estado de Hidalgo.