Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, octubre 16
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto

    La paz no sucede, se construye: Pérez Perusquía

    08/10/2025 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Presentación de la puesta en escena “Las aventuras de Lina y Chipotes, construyamos paz”

    La asociación civil Tlali Nantli Madre Tierra, que encabezan María Luisa Pérez Perusquía y Marian Tapia Pérez, realizó la presentación de la obra de teatro “Las aventuras de Lina y Chipotes, construyamos paz”, puesta en escena producida por la compañía de teatro “Tlali Nantli”. 

    Marian Tapia agradeció a las y los aliados en la construcción de paz, quienes hacen posible la presentación de la puesta en escena, “nosotras al ser una asociación civil sin fines de lucro, necesitamos de la sociedad civil organizada y también de entes privados, empresas y organizaciones privadas”.

    “Tienen conciencia de que necesitamos ayuda para llevar este mensaje de construcción de paz y no violencia a niñas y niños”, apuntó. 

    “El fin último de Tlali Nantli es promover los derechos de todas y todos y tratar de prevenir las violencias, sobre todo a quienes están más vulnerables: niñas, niños, adolescentes, personas de la tercera edad, con discapacidad, de la comunidad LGBTTTI +, entes momento nos concentraremos en niñas, niños y adolescentes, vamos a llevar ese mensaje de paz, pero no podemos hacerlo solas”. 

    Esta obra, señaló María Luisa Pérez Perusquía, “es una herramienta que busca, a través del arte teatral, llevar un mensaje de amistad, empatía, honestidad y perdón”, a la niñez. 

    Recordó que, con la compra de boletos para esta puesta en escena, podrán llevar la obra a más espacios educativos en el territorio estatal. 

    “Buscamos la posibilidad de abonar para llevar a las comunidades educativas esta temática tan importante, la obra de teatro es un pretexto para abordar didácticamente el problema de la violencia escolar”, explicó. 

    “La paz no sucede, la paz se construye, ninguna forma de violencia puede ser tolerada, ninguna forma de violencia debe ser permitida, así que ente todas y todos construyamos paz”, expresó Pérez Perusquía. 

    La obra de teatro, en la que participaron en su creación la dramaturga Aileen Elizalde, Olga Osorio y el director Juan Pablo Díaz, se realizará 17 de octubre en el Salón de eventos Kaffé, de Pachuca.

    Finalmente, María Luisa Pérez Perusquía recordó que la obra tendrá un costo de recuperación de 150 pesos, los boletos los pueden adquirir a través de las redes sociales de la asociación.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Narrativa hidalguense crece gracias al respaldo institucional

    La Orquesta Sinfónica de Hidalgo lleva su talento al Congreso de la Unión: identidad y orgullo que trascienden fronteras

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.