La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de México, considerada la agrupación musical más grande del país, integrada por 160 niños y jóvenes provenientes de los 32 estados de la República Mexicana, tocará para los hidalguenses, en el marco de la décimo cuarta Feria del Libro Infantil y juvenil Hidalgo 2014. El magno concierto se llevará a cabo el domingo 3 de agosto a las 13:00 horas en el escenario del Auditorio Gota de Plata. Además, se hace acompañar por el Coro Infantil de la República.
El gobierno del estado de Hidalgo, a través de su consejo de cultura y con el apoyo del Conaculta, hace posible que la orquesta arribe a esta ciudad de Pachuca como parte de su 23 gira nacional de conciertos 2014.
Con más de 13 años de trayectoria, hoy en día la OSIM no sólo es un agrupación de selección nacional de excelencia, también es fuente de inspiración para las generaciones de niños y jóvenes integrantes del movimiento nacional de agrupaciones musicales comunitarias promovido por el Sistema Nacional de Fomento Musical en todo el país y, quienes en un futuro, anhelan ser parte de esta orquesta.
Hasta verano del 2014, la OSIM ha realizado 25 giras (22 nacionales y 3 internacionales) que suman 181 conciertos, ante más de 225 mil espectadores, realizados en los foros más importantes del país y del extranjero, como el Palacio de Bellas Artes, la Sala Nezahualcóyotl, el Meyerson Symphony Center en Dallas, Texas y durante su 5º aniversario realizó un concierto en el Auditorio Nacional, donde contó con la presencia ex miembros de la OSIM, además de por 200 niños del Coro Infantil de la República.
Hoy día, la OSIM no sólo es un agrupación de selección nacional, también es fuente de inspiración para las generaciones de niños y jóvenes integrantes del movimiento nacional de agrupaciones musicales comunitarias promovido por el Sistema Nacional de Fomento Musical en todo el país y, quienes en un futuro, anhelan ser parte de esta orquesta.
La entrada será libre, sin embargo, para asistir requerirá boleto de cortesía, que podrá solicitarse en las oficinas del CECULTAH, ubicadas en el Foro Cultural Efrén Rebolledo (Calle Bravo #202, en el Centro Histórico de Pachuca).