Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, agosto 17
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    La ONU recomienda a los estados entre ellos Hidalgo invertir más en los jóvenes

    15/12/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Asegura el titular del Instituto Hidalguense de la Juventud, Guillermo Peredo, que la Organización de las Naciones Unidas (ONU), emitió una recomendación a todos los estados del país incluido Hidalgo a invertir en materia de juventud ante el deterioro de condiciones de bienestar de los integrantes de este sector de la población.

    A decir del funcionario, el llamado es en el sentido de que d no haber una inversión en programas y que estos se encuentren desapegados del tema político el país corre el riesgo de entrar en una crisis grave debido a las condiciones de vida de los jóvenes de entre 19 y 29 años de edad, quienes carecen de la mayor parte de los indicadores de bienestar y oportunidades de desarrollo.

    Refirió que en el caso de la violencia generada en contra de los normalistas de Guerrero ha visibilizado la difícil situación por la que atraviesa la juventud en México, en donde los jóvenes mantienen dos opciones o convertirse en victimarios o ser víctimas por lo cual consideró urgente la toma de decisiones de los autoridades den sus diferentes niveles.

    Así también aseguró que la falta de empleo sobre todo es el mayor flagelo que viven los jóvenes en el país, en el caso de Hidalgo de una población compuesta por alrededor de 800 mil jóvenes el 35 por ciento carece de un empleo pese a que más del 50 por ciento es cabeza de familia es decir tiene dependientes ya sean directos o indirectos.

    Guillermo Peredo, manifestó que la urgencia de poner en marcha planes y programas que integren este sector debe ser prioridad para los tres niveles de gobierno, «no es que no haya proyectos, pero ahora es como deben de estar por encima de otras circunstancias el panorama de los jóvenes no es bueno y se vislumbra aun mas complicado para el próximo año».

    Por último e no tomarse estas decisiones inmediatas podría haber un costo muy alto para México ya que también priva la desconfianza en los jóvenes hacia las autoridades y partidos políticos por lo que debe de darse una total transparencia en más acciones que se tomen para este sector que es considerado como vulnerable por la situación actual.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Dinamismo económico alcanzado por Hidalgo saca de la pobreza a 154 mil personas

    Hidalgo amplía su Red de Verificación Vehicular con la apertura de nuevo Centro en Atitalaquia

    Hidalgo avanza en la integración del Paquete Hacendario 2026

    Despacho del Gobernador y TEEH firman acuerdo para impulsar profesionalización de servidores públicos

    Destapa Nadia Reyna nuevo caso de presunta corrupción en administración de Sergio Baños

    Gobiernos de la ZMVM consolidan ruta conjunta para una eficiente gestión del territorio

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.