Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    La obra Jack y la Muerte llega a Tepeji del Río

    30/06/2014 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    OBRAJackyMuerteTepejiLa adaptación del cuento Jack y la Muerte escrito por Tim Bowley a partir de la historia tradicional británica que acerca a los niños de manera lúdica y reflexiva al fenómeno de la muerte, se presenta el próximo viernes 4 de julio, en punto de las 12:00 horas, en la Plaza Principal de Tepeji del Río, como parte del Programa Alas y Raíces, en colaboración con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

    Se trata de un proyecto beneficiado con el Apoyo para la Producción de Artes Escénicas Dirigidas a Público Infantil, impulsado por el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo.

    La puesta en escena, bajo la dirección de Beatriz Valdés y con tres actores en escena, nos presenta la historia de un niño atemorizado por la posible pérdida de su madre enferma, lo cual lo llevará a emprender una aventura con la Muerte.

    “¿Qué pasaría si la muerte no existiese? ¿Qué pasaría si ningún ser pereciera en este mundo? ¿Qué comerían las personas si nada vivo puede morir?” Son preguntas que Jack, el niño de la historia, y el público, resolverán en un divertido juego escénico que después de la reflexión, nos llevará a un desenlace sorpresivo y enternecedor que sin duda nos ayudará a comprender el ciclo de la vida y el papel importante que la muerte juega en éste.

    El equipo creativo de este espectáculo está integrado de la siguiente manera: dirección, Beatriz Valdés; adaptación y producción ejecutiva, Álvaro Muñoz; diseño de escenografía, vestuario y utilería, Aarón Mejía, quien también se encarga de la realización de escenografía. Los actores son Francisco Campos, Alessandra Grácio y Raúl Padilla Nateras.

    Esta y otras actividades se pueden consultar en la página del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (cecultah.hidalgo.gob.mx), en los perfiles de Facebook (Cultura Hidalgo), Twitter (@CulturaHidalgo) y Youtube (CECULTAHtv).

    Tepeji del Río
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.