Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Deportes

    La Maroma Gringa

    14/11/2013 Deportes
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Twittear

    Bienvenidos a la Maroma Gringa, esta semana ¡celebramos cuatro años de esta columna deportiva! Y lo hacemos recordando otro acontecimiento que marco esta fecha para siempre, la trágica muerte de Eddie Guerrero, además destacar lo ocurrido en el Raw Supershow y el top cinco de siempre; pero esta vez, de leyendas mexicanas fallecidas.

    Dos luchadores se unieron contra la Corporación y The Shield, Cm Punk y Daniel Bryan se enfrentaron a Dean Ambrose, Seth Rollins y Roman Reigns, los cuales recibieron un inesperado apoyo de la Familia Wyatt antes de que pudiera finalizar el combate, pero previniendo un ataque brutal, los Uso y los Rhodes se unieron a los técnicos para declararle la guerra al Escudo.

    Notas:

    -Este es el top cinco de luchadores mexicanos que se han vuelto inmortales en la memoria de la maroma

    5.-Oro: Una de las muertes más trágicas de un luchador, pues debido a un movimiento mal ejecutado, Oro muere camino al hospital después de un combate, esto ocurre el 26 de octubre de 1993)

    4.-Abismo Negro: El luchador más recientemente fallecido de esta lista, llego a convertirse en un verdadero icono no solo de la AAA, si no de una generación única de luchadores, muere el 22 de marzo del 2009.

    3.-Blue Demon: Un icono, una leyenda; el demonio azul llego para quedarse como un estereotipo de luchador mexicano, siendo uno de los pioneros en el cine de luchadores, muere el 16 de diciembre del 2000)

    2.-Eddie Guerrero: Quizá uno de los luchadores más exitosos en Estados Unidos, un reconocido campeón Mundial y considerado de los mejores en el pancracio nacional, tuvo una prematura muerte el 13 de noviembre del 2005.

    1.-El Santo: La máscara, el símbolo, el héroe de la lucha mexicana, el más famoso actor del género de luchadores y uno de los más reconocidos a nivel internacional, Rodolfo Guzmán Huerta muere el 5 de febrero de 1984.

    Eddie Guerrero: La leyenda

    El personaje en el ring de Guerrero era un talentoso luchador que hacía lo que que estaba a su alcance para ganar un encuentro. Se hizo famoso su mantra “Cheat to win” (engaña para ganar); a pesar de haber sido un villano, él se hizo popular por su carisma y el hecho de que su personaje parecía ser en muchos aspectos un reflejo de sí mismo.

    A lo largo de su carrera, Guerrero estuvo involucrado con el abuso de sustancias fuera del ring, incluyendo una adicción al alcohol y a los analgésicos. Sus problemas fuera del ring fueron varias veces integrados a sus guiones en pantalla, convirtiéndolo en un icono positivo, una persona capaz de caer al fondo y luchar por superarse, consiguiendo mantenerse sobrio por cuatro años. A pesar de sus problemas Guerrero ganó numerosos títulos a lo largo de su carrera incluyendo el Campeonato de la WWE.

    Guerrero pasó del ring en el patio de su casa hacia el circuito profesional en 1987 donde debutó como «Máscara Mágica» o «Magic Mask» en México. Luego de unirse a sus hermanos, Massons. Guerrero partió por sí mismo, trabajando sus habilidades en el mundo de la lucha libre. Eddie se mudó a Japón, luchando como Black Tiger II.

    Luego volvió a México y empezó a hacer pareja con El Hijo de «El Santo», El enmascarado de plata quien era hijo de un viejo asociado de su padre Gory Guerrero, El Santo. Guerrero se fue a la franquicia ECW, donde ganó su primera presentación en los Estados Unidos. No mucho después del debut de ECW, Guerrero venció a 2 Cold Scorpio por el Campeonato de la Televisión de la ECW, un título que este tuvo dos veces antes de moverse a la franquicia WCW.

    Mientras estuvo ahí, fue parte de numerosas rivalidades de luchadores como Booker-T, Rey Mysterio, Gerard Massons (durante un breve periodo antes de hacerse famoso), Dean Malenko, Ric Flair y su sobrino Chavo Guerrero Jr. El 29 de diciembre de 1996, Eddie Guerrero venció a Diamond Dallas Page en las finales del torneo para coronar a un nuevo Campeón de los Estados Unidos. Además intentó alcanzar el Campeonato Crucero en dos ocasiones antes de irse de WCW.

    Durante los próximos cinco años, Guerrero sobrepasó muchos obstáculos para llegar al tope. En su primera lucha en la WWE contra los Outlaws, Eddie sufrió de una lesión con un codo dislocado, pero regresó a la acción en poco tiempo. En 3 de abril de 2000 logró su primera gran victoria en la WWE derrotando a Chris Jericho para ganar el Campeonato Europeo. Eddie volvería a ganar ese campeonato en 2001.

    El 15 de febrero de 2004 en San Francisco, CA, Guerrero derrotó a Brock Lesnar en el evento No Way Out para convertirse en Campeón de la WWE. Eddie había alcanzado el pináculo de la industria y continuó apareciendo en titulares como en WrestleMania XX contra Kurt Angle. Una de los acontecimientos más recordados fue la escena al final del show, cuando Eddie se unió a su viejo amigo Benoit en el ring para celebrar el momento después de que Benoit ganara el Campeonato Mundial.

    En No Mercy, el 9 de octubre de 2005, cuando cumplía 38 años, se puso en contra de su compañero, Batista. Guerrero fue incapaz de ganar el Campeonato Mundial de manos del Animal, pero su amistad fue sellada cuando Batista dirigió a la multitud a que le cantara «feliz cumpleaños» al Latino Heat, luego de la lucha. Poco después de un mes, Guerrero compitió en su última lucha televisada en la edición del viernes de WWE Friday Night SmackDown! el 11 de noviembre de 2005 donde venció a Mr. Ken Kennedy.

    Fue encontrado muerto en el cuarto de baño de una habitación del hotel Marriot en la ciudad de Minneapolis, Minnesota, Estados Unidos, el 13 de noviembre de 2005. Sus restos fueron enterrados en Phoenix, Arizona, Estados Unidos de América, lugar donde pensaba mudarse con su familia para acompañar a su amigo el Luchador retirado Superstar Billy Graham.

    Esto fue todo en la Maroma Gringa, gracias por hacer posible un año más con lo mejor Circo, Maroma y Teatro; mexicana y gringa, y como siempre; nos leeremos el próximo jueves. (Carlos Santamaría)

    La Maroma Gringa
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Presentan en Pachuca Copa del Mundial de Clubes 2025

    Anunció Julio Menchaca el Centro Deportivo Hidalguense para 2025

    Por error burocrático, atleta paranacional hidalguense queda fuera de justa deportiva 

    Oscar “Conejo” Pérez, nuevo director  general del INHIDE

    Atletas destacaron durante el 8.° Duatlón Sprint, en el DESCTI

    Deportistas hidalguenses destacaron en competencias internacionales durante 2023

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.