Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, agosto 5
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    La Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes es reconocida internacionalmente: ARP

    15/02/2017 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Fue promulgada en 2014 por el presidente Enrique Peña Nieto
    • «Los mexicanos somos gente unida que, cuando estamos juntos, somos capaces de superarlo todo. Hay que sentirnos muy orgullosos de nosotros, de ser mexicanos, porque somos gente entregada y solidaria», resaltó durante el encuentro
    • No a la violencia, al bullying, a la discriminación, ni al maltrato infantil: niñas y niños parlamentarios

    El presidente Enrique Peña Nieto y su esposa Angélica Rivera de Peña, recibieron en la Residencia Oficial de Los Pinos a los integrantes del 10º Parlamento de las Niñas y los Niños de México, a quienes se les reconoció por su labor y aportaciones en la Cámara de Diputados.

    La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional DIF, Angélica Rivera de Peña, subrayó: “Mi esposo el Presidente está muy contento del gran trabajo que están haciendo en este Parlamento. Estamos muy orgullosos de ustedes, porque desde niños ya están comprometidos con todo su corazón por México, por conocer y hacer que se respeten sus derechos, por decirnos lo que les parece bien y lo que les gustaría cambiar”, subrayó.

    Durante el encuentro, con los 300 niños procedentes de 32 estados del país, Rivera de Peña manifestó que este Parlamento trata temas muy importantes para México y en especial para la infancia, como son los derechos de los niños, la educación, la igualdad y la libertad, entre los más destacados.

    “Muchas cosas han cambiado en nuestro país para protegerlos desde que mi esposo, el Presidente, promulgara la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en 2014. Esta Ley ha sido reconocida internacionalmente como una ley muy avanzada. Gracias a ella, contamos con el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, en el que está representada toda la sociedad mexicana, y se creó la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes”, comentó.

    Al celebrarse el tercer día de actividades legislativas, les expresó: “Todos estamos trabajando juntos para garantizar la protección de sus derechos. Ustedes en el Parlamento Infantil están haciendo valer su derecho a la participación. Debemos asegurar que ustedes participen de manera activa y permanente en las decisiones que se toman en su entorno familiar, escolar, social o cualquier otro en el que se desarrollen”, dijo.

    Entre los temas prioritarios del parlamento está el de la familia, como formadora de la infancia. Rivera de Peña resaltó que la familia es nuestro espacio de bienestar y de protección. Es en ella donde los papás inculcan los valores fundamentales de los hijos como el respeto, la solidaridad y la generosidad.

    “La unión empieza en la familia. Los mexicanos somos gente unida y cuando estamos juntos, somos capaces de superarlo todo. Hay que sentirnos muy orgullosos de nosotros, de ser mexicanos, porque somos gente entregada y solidaria. Estoy segura que todos ustedes, nuestras niñas y niños de México, están muy orgullosos de su país”.

    En su momento las niñas y los niños hablaron de los temas que se han discutido en el Pleno de la Cámara y posteriormente en Comisiones. Ellos son: Danna la que se refirió a la igualdad entre hombres y mujeres, como un derecho que ayuda a evitar abusos.

    Valeria, convocó a no quedarse callados y denunciar los actos violencia, al hacer señalamientos sobre la libertad de expresión, y Alejandro, quien defendió la necesidad de mejorar las condiciones de las madres trabajadoras y la importancia de evitar el maltrato infantil.

    En el evento estuvieron presentes la directora general del DIF Nacional, Laura Vargas, la senadora Martha Elena García, presidenta de la Comisión de la Niñez, el diputado Jesús Valencia, presidente de la Comisión de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, y la maestra Nelly Montealegre Díaz, procuradora federal para la Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la UIF; sustituirá a Pablo Gómez

    Israel Vallarta sale de prisión tras ser absuelto de secuestro; fue detenido en 2005 junto a la francesa Florence Cassez

    Trump y Sheinbaum acuerdan posponer 90 días para aplicar aranceles adicionales a México

    Hay 30 migrantes mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; Rutilio Escandón ya brinda apoyo

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Hacienda bloquea cuentas bancarias de Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Adán Augusto López

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.