Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    La influenza aviar en Jalisco no representa un daño a la salud de la población

    04/07/2012 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH), en coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) del Estado, realizan acciones de vigilancia y monitoreo, ante la presencia del brote por Influenza Aviar tipo A, del virus H7N3, detectado en el Estado de Jalisco.

    Derivado de ello, el titular de la SSH, Pedro Luis Noble Monterrubio, indicó que el consumo de huevo o pollo no genera ningún riesgo a la salud; ya que es un tema de salud animal, tampoco existe riesgo por el contagio del virus en la población, por lo tanto, las personas pueden descartar un posible contagio de esta índole.

    Señaló que este caso fue confirmado el pasado viernes por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), donde se notificó que dichas aves fueron sacrificadas para prevenir el contagio de animal a animal.

    Noble Monterrubio, instruyó a la COPRISEH reforzar la vigilancia sanitaria que se realiza de manera permanente en los centros de distribución de pollo, generalmente este producto se expende de forma congelada; también este organismo se encarga de verificar los centros de sacrificio de aves para constatar el cumplimiento de la normatividad sanitaria con énfasis en la trazabilidad del producto, a través del certificado zoosanitario de movilización emitido por la SAGARPA.

    La Gripe Aviar o Gripe del Pollo, es una enfermedad infecciosa que ataca a las aves, es ocasionada por cepas A del virus de la gripe y fue identificada por vez primera en Italia hace más de 100 años, ahora se conocen 15 subtipos del virus de la gripe aviar que circulan entre las poblaciones de aves.

    “Se recomienda a la población consumir alimentos que tengan sellos de sanidad, mismos que están sometidos a estrictos controles de calidad, una vez que se consuman deben tener la cocción necesaria” finalizó el funcionario estatal.

    Agricultura
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    DIF Huejutla concluye con éxito jornada de electrocardiogramas gratis

    Servicios para el Pueblo transforman la vida de la población

    Caravanas para mujeres busca reducir brecha histórica de desigualdad

    Gobierno de Julio Menchaca acerca servicios de salud a población serrana

    Monitorean Río De Las Avenidas por lluvias

    Logran vivienda digna para 1,300 familias huejutlenses

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.