Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    La gente nos exige desaparecer privilegios: Alejandro Velázquez

    16/07/2023 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • El Congreso local, el IEEH y el gobierno de Hidalgo mantendrán mesas de trabajo en favor de la democracia en la entidad

    De cara al inicio del proceso electoral 2023-2024, el secretario del Despacho del Gobernador, Alejandro Velázquez Mendoza, sostuvo una reunión con las representaciones de las distintas fuerzas políticas en el Congreso de Hidalgo, así como con integrantes del Instituto Estatal Electoral estatal (IEEH), con el objetivo de revisar todas las iniciativas que se han presentado en esta materia.

    Durante su intervención, Velázquez Mendoza recordó que el jueves pasado el gobernador, Julio Menchaca Salazar, envió al Congreso local un paquete de cuatro reformas al Código Electoral, entre las que destaca la eliminación de los consejos municipales del órgano electoral; ello, en cumplimiento a una demanda ciudadana: la reducción de gastos y la eliminación de privilegios.

    “Las reformas que ha enviado el Ejecutivo estatal no son reformas improvisadas, ni producto de la ocurrencia, se trata de iniciativas estructuradas y revisadas en derecho comparado que tienen el objetivo de eliminar los privilegios y ahorrar, para ser consecuentes con la austeridad republicana, que es un emblema de la Cuarta Transformación”.

    El funcionario estatal explicó que estos consejos duplican en más del 80 por ciento las funciones de los consejos distritales, y representan más de 50 millones de pesos de presupuesto: “Necesitamos atender lo que la gente nos ha pedido: ser austeros, en cuidado a los principios democráticos y la representación de las minorías como contrapeso de las mayorías”, puntualizó.

    Añadió que esta reforma ha ocurrido en, cuando menos, 5 entidades y que cuenta con aval de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por lo que exhortó a las y los presentes a realizar un análisis de fondo, pues el compromiso del mandatario estatal es generar diálogo y construir acuerdos, a fin de cuidar la gobernabilidad del estado y garantizar un proceso democrático electoral que se desarrolle en paz.

    “El gobierno de Hidalgo está sumado a las tareas que contribuyen a que las cosas en el estado mejoren”, aseveró el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, quien remarcó la obligación de la administración estatal para abonar al reforzamiento de las normas jurídicas.

    Durante su intervención, la consejera presidenta del IEEH, Magda González Escalona, y el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso Libre y Soberano de Hidalgo, Julio Manuel Valera Piedras, coincidieron en la necesidad de fortalecer los lazos de colaboración interinstitucional para llevar a cabo un proceso electoral que cumpla con los principios democráticos que marca nuestra Constitución, por lo que informaron que estas mesas de trabajo se desarrollarán de manera recurrente.

    Finalmente, el secretario del Despacho refrendó el compromiso del gobierno de Hidalgo para mantener estos puentes de comunicación, pues de esta manera se consolida un verdadero sistema democrático.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Congreso del Estado de Hidalgo recibe tercer Informe de Gobierno del mandatario Julio Menchaca

    Pide Consejo General del IEEH más de 14 mdp para primera parte del proceso de revocación de mandato

    Congreso de Hidalgo recibe tercer informe de actividades de la Comisión de Derechos Humanos

    Diputado Andrés Velázquez toma protesta al Consejo Consultivo de las Juventudes

    Más seguridad para Hidalgo: SSPH equipa a municipios con patrullas

    Encabeza dirigencia nacional de Morena conformación de comités seccionales en Hidalgo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.