Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, agosto 6
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    La Exposición “México Megadiverso, Culturas Indígenas Contemporáneas” llega a Guanajuato impulsada por la CDI

    31/01/2017 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • “Es momento de estar unidos, es momento que como Mexicanos sigamos reconociendo nuestra cultura indígena” –Nuvia Mayorga Delgado
    • CDI impulsa proyectos culturales de los pueblos indígenas de Querétaro como la monografía “Chichimeca Jonaces”

    Este lunes, Nuvia Mayorga Delgado, Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Diego Sinhué Rodríguez, Secretario de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato, inauguraron y llevaron a cabo un recorrido por la Exposición México Megadiverso, Esta muestra museográfica de la CDI es de gran importancia ya que de una forma innovadora y didáctica da a conocer al público elementos sobresalientes de la historia, la realidad actual y el patrimonio cultural de los pueblos indígenas de México.

    Inició este programa de actividades con la Ceremonia de purificación Chichimeca, participó el Coro infantil Chichimeca Jonaz. Posteriormente, se realizó la presentación de la monografía “Chichimecas Jonaces” como parte de serie de monografías titulada “Pueblos Indígenas de México en el Siglo XXI”, de la autoría de Manuel Martínez. Cabe destacar que el contenido de esta monografía refleja la diversidad cultural del estado de Guanajuato y de la República Mexicana.

    Nuvia Mayorga Delgado, Titular de la CDI, subrayó la mezcla cultural de Guanajuato con presencia fuerte de Chichimecas, Otomíes y otras comunidades. Asimismo destacó la obra de Manuel Reyes porque es actual, se refiere a nuestras raíces pero está actualizado a nuestra época.  Y agregó: “Es momento de estar unidos de que como mexicanos reconozcamos y sigamos reconociendo los valores de nuestra cultura indígena pero sobre todo la unidad nacional. Los pueblos indígenas –subrayó- son el sustento de nuestra nación, una nación pluricultural”.

    México Megadiverso, Culturas Indígenas Contemporáneas muestra 258 obras originales del acervo del Museo Indígena de la CDI, 57 fotografías, de la fototeca Nacho López de la CDI, así como cuatro audiovisuales producidos a partir del acervo de la CDI.

    Mayorga Delgado señaló “México tiene muchos museos, pero debemos fortalecer las exposiciones sobre pueblos indígenas, sobre todo en un aspecto contemporáneo, México concentra una de las mayores riquezas lingüísticas el mundo, por ello es que hoy se dieron apoyos a proyectos culturales que se enfocan en la conservación de lengua chichimeca”.

    La edición de las monografías responde al mandato presidencial referido en el Plan Nacional de Desarrollo 20132018 y del Programa Especial de los Pueblos Indígenas 2014-2018.

    Durante su intervención, Diego Sinhué Rodríguez, Secretario de Desarrollo Social y Humano del Estado, recordó que con inversión de la CDI, CFE y gobierno estatal, por más de 99 MDP  para las comunidades, se realizan más de 72 obras en beneficio de 7 mil 600 familias en 11 municipios.

    La CDI  incentiva el trabajo cultural, ya que entregó certificados de proyectos culturales como son: Recuerdos de nuestros ancestros, Fortalecimiento Danza Náhuatl-Chichimeca, Revitalización de la Lengua Chichimeca, Danza Folclórica Otomí de Adultos Mayores y Aprendizaje de Música Tradicional y elaboración de Tunditos con Niños de la Congregación de Cieneguilla.

    La Exposición México Megadiverso está abierta al público en el Parque Guanajuato Bicentenario en el km. 3.8 de la carretera Silao, Guanajuato.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la UIF; sustituirá a Pablo Gómez

    Israel Vallarta sale de prisión tras ser absuelto de secuestro; fue detenido en 2005 junto a la francesa Florence Cassez

    Trump y Sheinbaum acuerdan posponer 90 días para aplicar aranceles adicionales a México

    Hay 30 migrantes mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; Rutilio Escandón ya brinda apoyo

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Hacienda bloquea cuentas bancarias de Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Adán Augusto López

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.