Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, agosto 5
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    La Estrategia Nacional de Inclusión, guía para saber a dónde queremos ir como país: Luis Miranda

    23/02/2017 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • El titular de la Sedesol pidió a delegados federales y secretarios del ramo en los estados, hacer realidad los proyectos en favor de los que menos tienen
    • Dijo que no habrá trabas ni estorbos para aplicar los recursos destinados a combatir la pobreza

    El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Luis Enrique Miranda Nava, aseguró que gracias a la Estrategia Nacional de Inclusión (ENI) contamos con una guía definida y clara para saber a dónde queremos ir, “tenemos la enorme tarea –dijo— de hacer verdad y convertir los proyectos del país en obras que verdaderamente impacten la economía familiar”.

    En la sesión de conclusiones de la Comisión Nacional de Desarrollo Social, que reunió a delegados federales de la Sedesol y a responsables de Desarrollo Social de las 32 entidades federativas del país, afirmó que ya no habrá trabas ni estorbos en la aplicación de recursos destinados a combatir las carencias de las familias mexicanas.

    “Modificaremos lo que haya que modificar de las reglas de operación que a ustedes tanto les preocupa para que los recursos lleguen ahí, donde más se necesitan y de la manera más rápida”, señaló.

    Convocó a los tres órdenes de gobierno a asumir la responsabilidad que les toca en materia de atención a la pobreza, pues esa tarea no sólo tiene que ver con su entidad, sino con todo México.

    “Es una tarea común y transversal que implica que todos los que participamos en el gobierno y fuera de él, lo hagamos en forma coordinada para dar mejores resultados, más allá de cualquier tinte político e ideología”, destacó el funcionario federal.

    El secretario Luis Miranda puntualizó que la responsabilidad de cada uno de los que participan en la lucha contra la pobreza, es dejar a los estados o municipios con niveles de pobreza menores.

    Pidió a los funcionarios federales y estatales regresar a sus lugares de origen “para que nos ayuden a desarrollar y cumplir las metas de la Estrategia Nacional de Inclusión y aportar ideas para contar con un frente común que dé mayor estabilidad y alcance a nuestras acciones”.

    Estuvieron presentes en la sesión Gonzalo Hernández Licona, secretario Ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), así como la senadora Iris Vianey Mendoza, presidenta de la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Senadores.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la UIF; sustituirá a Pablo Gómez

    Israel Vallarta sale de prisión tras ser absuelto de secuestro; fue detenido en 2005 junto a la francesa Florence Cassez

    Trump y Sheinbaum acuerdan posponer 90 días para aplicar aranceles adicionales a México

    Hay 30 migrantes mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; Rutilio Escandón ya brinda apoyo

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Hacienda bloquea cuentas bancarias de Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Adán Augusto López

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.