Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 1
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    La COPRISEH supervisa puestos fijos y semifijos durante la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2012

    15/10/2012 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH); a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH),dio a conocer que, efectúa vigilancia sanitaria durante la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2012, a fin de proteger a la población contra riesgos asociados al consumo de alimentos y bebidas que se venden en los puestos instalados.

    Para ello, se realizaron pláticas de fomento sanitario a 64 puestos de alimentos y bebidas alcohólicas sobre buenas prácticas de higiene y a 41 establecimientos para fomentar la protección de los no fumadores en las instalaciones de la feria.

    De acuerdo a la dependencia, estas acciones de supervisión se efectúan en cada uno de los establecimientos, donde el personal de salud realiza pláticas directas con los manejadores de alimentos y bebidas, así como la distribución de material informativo impreso con requisitos y recomendaciones, además de supervisar que los expendedores traigan cubre pelo, cubre bocas y mandil.

    En este sentido se informó que tras 10 visitas de verificación en establecimientos diversos, incluido el restaurante del palenque, se han asegurado y destruido:

    1. · 32 kg. de queso Oaxaca y blanco rayado (sin marca, sin lote, sin caducidad y fuera del refrigerador).
    2. · 5 kg de crema (sin etiqueta).
    3. · 22.5 kg. de verdura cruda (por no demostrar desinfección).
    4. · 16 kg de tostadas, pan y tortillas (caducadas).
    5. · 24 kg. de pollo y carne (por encontrase en malas condiciones de conservación y en descomposición).
    6. · 31 kg. de mantequilla y mayonesa (fecha de caducidad vencida.
    7. · 1.5 Lts. de salsas crudas.
    8. · 15 kg. de hielo por malas prácticas y mal almacenamiento.
    9. · 10 kg. de flanes y gelatinas (sin refrigeración y sin protección).

    Cabe señalar que diariamente se efectúan acciones de fomento sanitario a 160 establecimiento fijos y semifijos, estas acciones se anticipó, continuarán hasta el término de la feria.

    En la feria regional de San Francisco 2012, se instalaron 88 establecimientos con venta de alimentos y bebidas, a los cuales se les otorgó diariamente dichas actividades de fomento sanitario, en total fueron 356 establecimientos visitados.

    La COPRISEH pone a su disposición el número 018005578444 para sus denuncias o comentarios.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Realiza Pachuca primer Congreso Internacional de Prevención de Adicciones

    Detecta ASEH observaciones por más de 22 millones de pesos en la primera entrega de auditorías 2024

    Pachuca impulsa la voz de la niñez en el diseño de políticas públicas

    Gobierno de Hidalgo Instala Comité Técnico para fortalecer atención a desastres

    Casa de Cultura de Pachuca alberga exposición sobre la Inundación de San Juan en 1949

    Jorge Reyes refuerza la atención directa en colonias de Pachuca

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.