Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas entiende y atiende a las comunidades indígenas

    04/08/2017 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Este 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, y en el marco de esta fecha, el Gobierno Federal a través de la CDI, realizará el próximo lunes 7 una ceremonia en Chiapa de Corzo, Chiapas, evento que también celebra el Décimo Aniversario de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.

    A esta celebración le anteceden los eventos conmemorativos realizados en años anteriores en Isla del Rey, Nayarit; San Juan Chamula, Chiapas; Centro Ceremonial Otomí y Centro Ceremonial Mazahua, en el estado de México.

    En México 15.7 millones de habitantes se auto reconocen como parte de un Pueblo Indígena. De este universo, 11.1 millones de personas señalan  que viven en un hogar indígena, es decir, forman parte de un hogar donde algún integrante declaró ser hablante de lengua indígena.

    Cabe destacar que la población indígena está conformada por 68 pueblos, hablantes de diversas lenguas y sus variantes. Y Chiapas es el segundo estado con mayor concentración de población indígena en el país con un 14.2%. Los pueblos indígenas del estado son tsotsil, tseltal, zoque, ch’ol, mam, tojol-ab’al, lacandón, jakalteko, popti’, kaqchikel, q’anjob’al y chuj. Las lenguas indígenas con mayor número de hablantes en Chiapas son el Tseltal, Tsotsil, Ch’ol, Zoque y Tojolabal.

    La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, encabezada por Nuvia Mayorga Delgado, y por instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto, es el organismo gubernamental que se encarga de atender a la población indígena.  La  institución realiza su labor a partir  de 5 ejes: Derechos y Acceso a la Justicia, Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Participación Social y Preservación y Promoción de la Cultura. Para ello la CDI ha establecido acciones como las Casas del Niño Indígena, Unidades de Salud, Vivienda Indígena, Casas de la Mujer Indígena, y además cuenta con 21 radiodifusoras culturales indigenistas ubicadas en todo el país, que garantizan el derecho a la comunicación, la información y la conservación de las lenguas.

    En esta ocasión y en el marco de esta conmemoración en Chiapa de Corzo,  se presentarán grupos musicales de jóvenes indígenas: Hamac Caziim (Sonora),  Lumaltok, así como el Grupo de Marimba de La Casa del Niño Indígena de Rayón (Chiapas) como parte de las nuevas manifestaciones artísticas de los pueblos originarios, quienes enriquecen el panorama intercultural de la enorme nación que es México.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    SSPH rescata a conductor y recupera vehículo robado con mercancía valuada en un millón y medio de pesos

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Hacienda bloquea cuentas bancarias de Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Adán Augusto López

    Golpe a la delincuencia en la región Tula, detienen a 5 sujetos, aseguran armas y droga

    Localizan con vida a coordinador de ACME tras bloqueos de transportistas en Edomex, hay 6 detenidos

    SSPH y Sedena aseguran en Ajacuba 7 camionetas utilizadas para transportar combustible robado

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.