Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 30
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    La CDI promueve el desarrollo económico de los productores indígenas a través del intercambio de experiencias

    12/06/2017 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Se cristaliza El Sueño Mexicano en zonas indígenas

    Un total de 16 estudiantes universitarios norteamericanos de la Universidad Estatal de San Francisco, estarán en nuestro país para realizar un intercambio de conocimientos con Proyectos Productivos y Centros de Turismo de Naturaleza exitosos que han sido apoyados por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, esto como parte del Programa “El Sueño Mexicano”.

    Es importante recordar que el pasado mes de diciembre, con la presencia de Nuvia Mayorga Delgado, Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Paulo Carreño King, Subsecretario para América del Norte de la Secretaria de Relaciones Exteriores, se presentó el proyecto “El Sueño Mexicano” en la Universidad Rice, en Houston, Texas, en los Estados Unidos.

    “El Sueño Mexicano” es un proyecto, creado por la CDI, que considera la participación de jóvenes estudiantes México-americanos con una sólida formación académica para que aporten ideas y esquemas de colaboración innovadoras para y con las comunidades indígenas de México, lo que permitirá impulsar su desarrollo mediante la generación de ideas y la incorporación de tecnologías y modelos para mejorar los proyectos productivos, y fomentar su vinculación con los sitios ecoturísticos seleccionados, a través de la innovación, creatividad y emprendimiento.

    Los estados que participarán como anfitriones en “El Sueño Mexicano” son: Chiapas, Oaxaca y Querétaro. Los proyectos en los que intervendrán son  variados; centros de turismo de naturaleza, elaboración de textiles, producción de café, invernadero de jitomate, entre otros.

    La CDI brindará apoyos de hospedaje y alimentación durante el intercambio, así como reconocimiento de la propiedad intelectual en la elaboración del plan de vinculación entre el sitio ecoturístico y el proyecto productivo.  Por su parte, la SRE ofrecerá transporte aéreo; y en conjunto, ambas instituciones otorgarán constancia de participación.

    A través de este programa se busca impulsar el fortalecimiento de capacidades de la población indígena en materia de modernización de canales de abasto, producción primaria y procesos productivos para contribuir al desarrollo de los grupos, sociedades o empresas indígenas, en materia técnica, administrativa y organizativa.

    De igual forma, se busca conectar a los estudiantes participantes con la herencia y tradiciones mexicanas, a fin de obtener una comprensión más profunda de la historia y cultura, así como de la situación política y económica actual del país.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Hay 30 migrantes mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; Rutilio Escandón ya brinda apoyo

    Por tercera ocasión activistas se manifiestan, piden la destitución de la titular de la CDHEH Ana Karen Parra

    SSPH rescata a conductor y recupera vehículo robado con mercancía valuada en un millón y medio de pesos

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Hacienda bloquea cuentas bancarias de Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Adán Augusto López

    Golpe a la delincuencia en la región Tula, detienen a 5 sujetos, aseguran armas y droga

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.