Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    La CDI preserva la riqueza cultural de los pueblos indígenas de México a través de sus publicaciones

    05/10/2017 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • En su librería por medio de consulta digital, esta institución difunde el conocimiento de las culturas originarias de nuestro país

    En siete obras editoriales la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, bajo la dirección de Nuvia Mayorga Delgado, tiene como objetivo fomentar el reconocimiento de la riqueza emanada de los pueblos originarios en sus tradiciones, arte, fiestas, gastronomía, entre  otras. Estos libros son la aproximación de una iniciativa más amplia que la CDI ha realizado para el resguardo, conservación y difusión del arte, música, historia y registro audiovisual de los pueblos indígenas de México.

    Como parte de la producción editorial se encuentran:

    Serie Pueblos Indígenas de México

    Monografía Yumanos: primer volumen de la serie. Su autor es el Dr. en Antropología Everardo Garduño,  editada en 2015. En esta monografía los pueblos que se describen son cucapá, kiliwa, kumiai y pa ipai.

    Monografía “Chichimecas Jonaces. Vol.2” de la serie, la cual tiene como objetivo atender las necesidades de información básicas sobre las distintas etnias que componen la nación.

    Monografía “P’urhépecha. Vol.3” conformada por diez apartados que nos ofrecen un acercamiento cultural a los usos y costumbres del pueblo indígena p’urhépecha.

    Serie Alimentos y Bebidas de México

    Pulque: Este libro tiene como objetivo visualizar a las poblaciones indígenas, particularmente a la otomí y su vinculación con la historia del pulque.

    Cacao: El recorrido cultural al que nos invita integrarnos esta publicación, primero nos adentra a la “Bebida de los dioses”, en donde conocemos origen, difusión y usos del cacao.

    Mezcal: El mezcal forma parte de la identidad y cultura de estos pueblos, se le venera por la forma de elaborarlo, se le respeta y se le quiere.

    Con el libro “Arte y Memoria Indígena de México”, se busca dar testimonio histórico, etnográfico, artístico e iconográfico de la riqueza nacional que conforma a los pueblos indígenas de la nación y que forman parte del Acervo de Arte Indígena de la CDI. Tiene como propósito presentar las colecciones de arte como una herramienta clave para la revaloración de las culturas indígenas por todos los sectores de la sociedad nacional y fomentar el diálogo intercultural, además de  la inclusión y el respeto a las diferencias. Esta obra contó con la participación de reconocidos especialistas en antropología, arte popular y conservación de bienes culturales.

    Cabe destacar que en el 10° Aniversario de la  “Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas” el Gobierno de la República ha ratificado su interés para garantizar el derecho de los pueblos indígenas de México al desarrollo con identidad, reconociendo y valorando el patrimonio cultural material e intangible que los caracteriza y los distingue en el mundo.

    Todas estas publicaciones se encuentran en formato digital a través de la web de CDI: www.gob.mx/cdi

    De igual forma, se pueden consultar o adquirir en físico en Av. Revolución 1279 Col. Tlacopac en las oficinas de la CDI.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Hacienda bloquea cuentas bancarias de Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Adán Augusto López

    Localizan con vida a coordinador de ACME tras bloqueos de transportistas en Edomex, hay 6 detenidos

    Ovidio Guzmán no está libre, sigue bajo custodia en EU, afirma García Harfuch; desconocen en qué prisión se encuentra

    Aseguran más de media tonelada de cocaína tras operativo marítimo en Oaxaca; hay 4 detenidos

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.