Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, agosto 8
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    La CDI inaugura Centro Ecoturístico con tirolesa de 1,200 metros de longitud que une las Islas de Janitzio y Tecuena

    24/07/2016 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    CDI-CentroEcoturIsticoIslasJanitzioyTecuena1* El centro ecoturístico Isla Tecuena fortalece al turismo en el Estado de Michoacán.

    *»Nuvia Mayorga Delgado es una gran aliada de Michoacán y los Pueblos Indígenas” Silvano Aureoles

    Janitzio, Michoacán, 21 de julio de 2016.- El Estado de Michoacán ya cuenta con una de las tirolesas más atractivas de la República Mexicana, esto gracias a la inauguración de la misma en el Centro Ecoturístico Isla Tecuena, un proyecto apoyado por la CDI y que hoy brinda la oportunidad a los visitantes de tener emoción, vértigo y una vista aérea única del lago de Pátzcuaro. Son 1,200 metros de recorrido sobre este histórico y hermoso lago.

    El banderazo de salida se dio en lancha a la mitad del lago de Patzcuaro y fue presidido por Nuvia Mayorga Delgado, Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

    CDI-CentroEcoturIsticoIslasJanitzioyTecuenaEste proyecto ecoturístico ha tenido una inversión de 2.8 millones de pesos y beneficia a 16 familias. Tobías Aparicio Flores quien encabeza el proyecto, hizo patente su reconocimiento a la Directora General de la CDI y subrayó que este apoyo recibido le ha cambiado la vida a él y a sus compañeros pues los integrantes del proyecto han mejorado su condición económica sin tener que emigrar a Estados Unidos a trabajar y lograr el sustento para sus familias.

    Tobías Aparicio Flores comentó las etapas que ha vivido la creación de este proyecto y destacó que con este segundo apoyo, se fortalece la infraestructura con la construcción de cabañas, la implementación de la tirolesa mejorando la oferta turística en la isla de Janitzio y de la Isla Tecuena.

    Al llevar a cabo esta agenda de trabajo interinstitucional y acompañada del gobernador de Michoacán, Nuvia Mayorga refrendo su compromiso con los Pueblos Indígenas y el cumplimiento de la palabra empeñada a favor del desarrollo económico de las comunidades originarias. “Estamos aquí cumpliéndoles con lo que nos comprometimos, y que ha sido la política de nuestro presidente Enrique Peña Nieto; realizar más obras y más acciones para el pueblo purépecha”.

    Mayorga Delgado reconoció también la coordinación existente entre el Gobierno del Estado que encabeza Silvano Aureoles y que ha permitido llevar a cabo un trabajo conjunto en favor de los pueblos indígenas.

    La Comisionada Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas hizo lo propio con el alcalde de Pátzcuaro, Víctor Manuel Báez, al tiempo que reconoció la importancia de la Delegación de la CFE para entregar en esta oportunidad el alumbrado en la isla de Janitzio.

    “La electrificación de la isla y la tirolesa que hoy inauguramos y que une a las islas de Janitzio y Tecuena, señaló Nuvia Mayorga, son dos atractivos importantes que fomentarán y atraerán a más turistas, generando una derrama económica en favor de la población indígena”.

    CDI-CentroEcoturIsticoIslasJanitzioyTecuena2En su mensaje la titular de CDI se comprometió a brindar apoyo para mejorar las condiciones de las lanchas que hacen el recorrido de Pátzcuaro a la isla de Janitzio, y que son uno de los primeros puntos de contacto con los turistas. “Con la modernización estas embarcaciones serán más cómodas y seguras convirtiéndose en un atractivo más en el ecoturismo”, señaló

    Mayorga Delgado manifestó en su mensaje que el trabajo desarrollado tiene como meta entregar servicios de agua potable, electrificación y drenaje en el marco de la estrategia “Cobertura Total” y que se trabaja día a día para este logro.

    En su oportunidad Silvano Aureoles Conejo, Gobernador del Estado, también puntualizó la iniciativa de la Comisionada de los Pueblos Indígenas para que se continúe con el desarrollo e infraestructura en favor de las comunidades y pueblos indígenas. “Nuvia Mayorga es una gran aliada de el Estado de Michoacán y de los Pueblos Indígenas. Una muestra de esto es la inauguración de esta tirolesa que fomenta al turismo y fortalece el trabajo de nuestras artesanas y artesanos, y el alumbrado de Janitzio que brinda mayor seguridad, además de las obras que la CDI ha realizado en todo el Estado de Michoacán”.

    Este día la CDI entregó certificados, además del centro ecoturístico de la Isla Tecuena, a los siguientes proyectos productivos.

    * Proyecto de lámparas artesanales, de San Juan de Santa Fe.
    * Proyecto de elaboración de sombreros grupo Nanak Sapichu, de Jarácuaro.
    * Proyecto de elaboración de pan tradicional, la Espiguita de Pichátaro, de San Francisco Pichátaro.
    * Elaboración de muebles Huananduku de Cuanajo.
    * Proyecto Saberes sobre el ambiente comunitario, de la isla de Tecuena.
    * Proyecto Orquesta sonidos de la Pacanda.
    * Proyecto Danza tradicional de Moros.

    Finalmente Silvia Bartolo, quien habló a nombre de las y los beneficiarios de los apoyos a proyectos productivos de la CDI, comentó: “Agradezco a la Licenciada Nuvia Mayorga por todos los apoyos que ha brindado a las mujeres, grupos organizados, y le pido lleve este mensaje de gratitud –de nuestra parte- al Presidente Enrique Peña Nieto”. Y agregó, “No es la primera vez que recibimos de parte de la CDI apoyo para nosotras. En nuestro caso, llevamos ya dos proyectos con los que nos han apoyado… Yo trabajo con 60 mujeres en mi comunidad, con lo que apoyamos también a nuestras familias para salir adelante mejorando nuestra condición de trabajo y de vida”.

    Cabe destacar que uno de los momentos más significativos este día, ha sido el encendido del alumbrado público de la isla de Janitzio, Pátzcuaro, Michoacán, realizado por la L.C. Nuvia Mayorga Delgado, el Gobernador del Estado Silvano Aureoles Conejo, el Presidente Municipal de Pátzcuaro Víctor Manuel Báez Ceja.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Por una deuda de mil pesos, asesinan a un niño de 5 años en Los Reyes, La Paz; Hay tres detenidos

    Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la UIF; sustituirá a Pablo Gómez

    Israel Vallarta sale de prisión tras ser absuelto de secuestro; fue detenido en 2005 junto a la francesa Florence Cassez

    Trump y Sheinbaum acuerdan posponer 90 días para aplicar aranceles adicionales a México

    Hay 30 migrantes mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; Rutilio Escandón ya brinda apoyo

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.