A fin de capacitar a los servidores públicos municipales para la correcta instrumentación de la normativa en relación a la aplicación de los recursos que manejan, así como para conocer del cumplimiento de las obligaciones que tienen, la Auditoría Superior del Estado dio inicio a los trabajos de la Jornada de Capacitación Municipal – PROFIS 2014.
El titular de la dependencia Rodolfo Picaso Molina, aseguró que el objetivo del programa dirigido a los funcionarios de área de los 84 municipios es que conozcan de la correcta aplicación de las formas y tiempos en que deben de realizar y presentar las acciones inherentes al manejo de los recursos económicos que reciben y los que generan.
Aseguró que el objetivo de instruirlos en la correcta instrumentación de la normativa en relación con el cumplimiento de las fechas, plazos, facultades y obligaciones que inciden en la elaboración de la Ley de Ingresos y recaudación y en la presupuestación de Recursos Federales y propios con la finalidad de coadyuvar en su adecuada aplicación de conformidad con los fines previstos en las Leyes de la materia.
Los trabajos iniciaron la mañana de ayer en un salón social de la capital del estado donde el auditor dio a conocer que los funcionarios municipales obligados en asistir asistirán por cada demarcación son: el presidente municipal, en tesorero, el contador, el contralor, el síndico, los regidores, así como el titular de los Organismos Descentralizados Municipales, y servidores públicos involucrados en la administración de los Organismos Descentralizados locales.
Picaso Molina, informpo que dicha a Jornada se estará se desarrollara hasta el 1diez del mes en curso y será llevada también a los municipios sedes serán Pachuca, Huazalingo, El Arenal, Tepeapulco y Huichapan, en donde los asistentes tendrán la oportunidad de analizar temas de interés sobre las actividades que realizan.
Cabe mencionar que al evento acudieron entre otros, la Secretaria de Contraloría y Transparencia Gubernamental, Flor de María López González, José Luis Guevara Muñoz, Director General del Instituto Hidalguense para el Desarrollo Municipal, Jorge Eduardo Daniel Escamilla, Director General del Instituto Catastral del Estado, Juan Martín Habid Nicolás, Director General de la Comisión del Agua y Guillermo Medina Paredes, Director General de Auditoría a Municipios y Obra Pública de la ASEH.
Entre los temas a tratar destacan; Generalidades de la Ley Orgánica Municipal, Fechas, plazos, facultades y obligaciones de los servidores públicos involucrados en la elaboración de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos. la Importancia y utilidad de los Indicadores Municipales para la correcta presupuestación, Principales Fondos Municipales: Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y Demarcación Territoriales del Distrito Federal y Fondo General de Participantes.