Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    La ASEH no desconoce de los incrementos salariales desmesurados en ayuntamientos

    05/04/2012 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Asegura el auditor Superior del Estado Rodolfo Picaso Molina, que en la dependencia a su cargo tienen conocimiento del incremento que se ha registrado a los salarios de los funcionarios locales, sin embargo por la autonomía municipal solo se pueden hacer recomendaciones.

    El funcionario manifestó que con la llegada en enero de los nuevos alcaldes que tendrán a su cargo las administraciones municipales, por los siguientes cuatro años y siete meses ha generado estos incrementos, por lo que el congreso local además de un tabulador ha realizado diversos llamados para que persista este tipo de prácticas. Añadió que la auditoría a su cargo además de apegarse a la autonomía municipal también trabaja por anualidades, por lo que no se han iniciado procesos de revisión a los ayuntamientos, en las cuales tendrá que detectarse este tipo de situaciones y de ello se harán las recomendaciones respectivas.

    «La recomendación es que se apeguen a las condiciones de sus municipios y que el aumento a sus salarios se dé con los incrementos de los salarios mínimos. Hemos encontrado que en esa misma zona un regidor tiene un salario de 10 mil pesos, mientras que otros alcanza los 15 mil». Picaso Molina añadió que en los cursos que ofrece esta dependencia sobre el manejo administrativo de las alcaldías, se ha recomendado a los munícipes que sus percepciones económicas se ajusten a los salarios de los profesionistas de sus demarcaciones,

    «No es congruente que si hay personas que tienen una profesión y ganan nueve mil o 10 mil pesos y los funcionarios municipales pretendan percibir más, por lo cual lamentamos que en esa zona de la Huasteca donde persiste un fuerte rezago se presenten este tipo de acciones en las alcaldías.

    Finalmente manifestó que las administraciones que culminaron en enero se apegaron al tabulador del Congreso, por lo cual se tenían pagos justos a los funcionarios municipales, «esto puede estar incidiendo en que ahora los alcaldes pretendan ajustar sus nóminas, pero el señalamiento es que no sea de manera desmesurada.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Disfruta de un «Verano Divertido» en el centro pilares del DIF Huejutla

    Realiza Mineral de la Reforma histórica limpieza en drenes pluviales  

    Realizan Jornadas por la Paz y Bienestar en Chapulhuacán

    Vuelca camioneta de transporte en Huejutla, muere una joven y 8 personas resultan lesionadas, regresaban de una graduación

    Reconocen a Alfredo San Román por su compromiso con la educación en Huejutla

    SSPH frustra instalación de un centro de fabricación de droga sintética en Acaxochitlán

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.