Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    La agrupación mexicana de títeres se presenta en la antigua estación del ferrocarril en Pachuca

    13/08/2013 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    Centro Cultural del Ferrocarril

    La compañía de teatro infantil Agrupación Mexicana de Títeres llegará a las instalaciones del Centro Cultural del Ferrocarril el próximo domingo 18 de agosto a las 12:30 horas con el espectáculo “El elefantito preguntón” inspirado en el “Hijo del elefante” de Rudyard Kipling dentro de la programación del programa Alas y Raíces a los Niños en Hidalgo del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo.

    “El elefantito preguntón” cuenta la historia de una orgullosa y tradicional familia de elefantes de África donde un día nace un elefantito muy singular pues es muy preguntón y no tiene trompa como los otros elefantes, la tiene muy corta como un zapato al revés.

    Su insaciable curiosidad desespera a su familia, y a todos los animales de la selva nadie lo soporta, pues a veces no saben que contestar hasta que un día se le ocurre hacer la pregunta más difícil que alguien pueda hacer: ¿Qué cena el cocodrilo?, el elefantito comprende que gracias a su curiosidad y a sus deseas de saber más consiguió tener la trompa igual a la de sus papás, regresa con ellos y todos se ponen felices de volver a verlo con su trompa normal y así termina la obra.

    La Agrupación Mexicana de Títeres cuenta a la fecha con más de 15 obras para todo tipo de público a lo largo de su trayectoria ha experimentado en cada uno de sus montajes diferentes sistemas de animación, así como diversos materiales para la construcción de títeres, escenografía y teatrinos.

    Entre sus obras se encuentran: Zapata cabalgando, de Agustín Chávez; La pequeña Rumelia y el viejo León, de Iván Ostrikov; Los seis pingüinitos, de Boris Aprilov; El amor de don Perlimplin con Belisa en su jardín, de Federico García Lorca; Son de la selva, de Agustín Chávez.

    La compañía ha recorrido casi todo el país realizando temporadas en los teatros Julio Castillo, El granero, Sala Javier Villaurrutia, Orientación, Centro Cultural Helénico, Centro Nacional de las Artes, también ha participado en diversos programas culturales para niños como “Alas y raíces a los niños”, Issste cultura, Festivales Internacionales de Teatro de Títeres en México, Festivales Internacionales de otros países, como Bulgaria, Cuba y Estados Unidos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.