- A partir de las 14 hrs. Expo Reforma recibirá lo más destacado de los productos, servicios y eventos culturales de los pueblos originarios de México
Debido a la gran cantidad de peticiones del público, la 4ª Expo de los Pueblos Indígenas abrirá sus puertas a partir del 18 de noviembre para ofrecer lo más destacado de los productos, gastronomía y cultura de los pueblos originarios de México.
La 4ª Expo de los Pueblos Indígenas reúne a más de 400 microempresarios de las zonas indígenas de 24 estados de la República, quienes ostentan los sellos “Manos Indígenas, Calidad Mexicana” y “Paraísos Indígenas”, mismos que han sido registrados ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, para respaldar y avalar su calidad. Cabe destacar que estos proyectos productivos apoyan a la economía de las familias de las comunidades indígenas, sin que exista algún intermediario.
Esta 4ª Expo de los Pueblos Indígenas es organizada por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), y se ha consolidado como el foro comercial más importante en México para los productores indígenas, a través del cual, se han logrado establecer vínculos de negocio, así como su posicionamiento por sus altos niveles de calidad, tanto nacional como internacional.
La CDI promueve el desarrollo económico de los pueblos y comunidades indígenas, a través del Programa de Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena (PROIN), el cual tiene como objetivo apoyar y consolidar proyectos productivos de la población indígena, para contribuir a mejorar sus ingresos monetarios.
En esta edición se exhibirán productos como: muebles, artesanías, accesorios, ropa, textiles, alfarería, zapatos, mezcal, vino, cerveza, conservas, licor de sabores, carne seca, hortalizas, accesorios para computadora y celular, plantas, papelería, adornos de mesa, esferas, nacimientos navideños, cestas, entre otros. De igual forma, habrá un pabellón dedicado a la miel y otro pabellón para productores de café de zonas indígenas.
Estarán presentes médicos tradicionales para transmitir su conocimiento, así como representantes de centros ecoturísticos con el distintivo “Paraísos Indígenas”.
Con estas acciones, la CDI reafirma su trabajo de fomentar el bienestar de los pueblos y comunidades indígenas, mediante el apoyo a proyectos productivos impulsados a través del Programa para Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena, con el fin de impulsar un México Incluyente.
La Expo de los Pueblos Indígenas estará abierta hasta el 22 de noviembre en un horario de 10 a 22 horas en Expo Reforma, ubicada en Morelos 67 en la Col. Juárez, cerca del metro Hidalgo. Para mayor información visite www.expodelospueblosindigenas.com