Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, agosto 5
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Juez de la CDMX declara inconstitucional etiquetado frontal de alimentos con azúcar añadida

    09/02/2017 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

     

    En México, donde la primera causa de muerte entre mujeres es la diabetes y la segunda entre la población varonil, aún hay medidas que favorecen más los intereses de los empresarios, que el de los propios consumidores, cuya salud se puede ver afectada.

    Así lo consideró el juez Fernando Silva García, titular del Juzgado Octavo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, al señalar como inconstitucional el etiquetado frontal de alimentos con azúcar añadida, ya que éste no informa con claridad al consumidor sobre el nivel de calorías que ingiere.

    El juzgador puntualizó que estas etiquetas parten de una base errónea, al considerar 3 mil 600 calorías como la base saludable del consumo diario, cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) estipula que este consumo debe ser máximo de 2 mil calorías.

    Además de que el etiquetado frontal con porcentajes de consumo diario es impreciso, los productos que rebasen los 50 gramos de azúcar añadida deben tener una advertencia sobre el riesgo que implica su consumo habitual, sobre todo en niños y adultos mayores.

    Organizaciones como El Poder del Consumidor además de estar de acuerdo con lo que ha estipulado el juez sobre este tipo de etiquetado, diseñado por la Comisión Federal contra Riegos Sanitario y la Secretaría de Economía, sugiere que se añada a las etiquetas un semáforo que alerte sobre el riesgo específico de cada producto en razón de la cantidad de azúcar añadida.

    En contra parte empresarios del ramo de bebidas azucaradas han indicado buscarían orientar a los millones de consumidores de estos productos, para que entendieran el etiquetado frontal que indica los porcentajes que aporta el producto sobre una base de consumo diario saludable.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la UIF; sustituirá a Pablo Gómez

    Israel Vallarta sale de prisión tras ser absuelto de secuestro; fue detenido en 2005 junto a la francesa Florence Cassez

    Trump y Sheinbaum acuerdan posponer 90 días para aplicar aranceles adicionales a México

    Hay 30 migrantes mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; Rutilio Escandón ya brinda apoyo

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Hacienda bloquea cuentas bancarias de Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Adán Augusto López

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.