Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, agosto 15
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Juan Manuel Menes Llaguno presentó nuevos proyectos para el TSJH

    25/09/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    TSJHJuanManuelMenesLlagunoNuevosProyectos1“Es mi compromiso realizar un trabajo que trascienda, para que las y los hidalguenses tengan una mejor administración e impartición de justicia…”, afirmó el Magistrado Juan Manuel Menes Llaguno, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo, al presentar en conferencia de presa diversos proyectos derivados de los 10 puntos del diagnóstico presentado en julio pasado.

    De forma integral y basado en un exhaustivo análisis realizado por una empresa externa para una mejor toma de decisiones, comentó que el diagnóstico determina tanto problemas como espacios de oportunidad, mismos que deberán tener avances importantes antes de que concluya el año judicial, el cual culmina el 30 de abril de 2015.

    El Magistrado acompañado por los integrantes de Consejo de la Judicatura: Consejeros Bertino Antonio Morales Salomón, Bernardo Medardo Valero García, José Antonio Ruiz Lucio y Román Souberville González, destacó que de los siguientes proyectos a incorporar éstos competen principalmente a las áreas administrativas y son:
    Juzgados de Especialización Mercantil: Aun cuando el Instituto Mexicano de la Competitividad ubica a nuestra Entidad en un lugar destacado para resolver los asuntos, es necesario reducir los tiempos, por lo que de los seis juzgados en Pachuca que resuelven material civil y mercantil, dos quedarán en esta última especialización.

    Colaboración con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CDHEH): A petición de los justiciables, en las visitas de inspección que realiza periódicamente la Visitaduría Judicial del Consejo de la Judicatura éstas se realizarán con el acompañamiento de un visitador de la CDHEH.

    Central de Actuarios: Se creará una Central de Actuarios la cual tendrá como sede nuevas oficinas anexas al Tribunal Superior de Justicia, que organizará de forma sistematizada las diligencias actuariales de todos los juzgados de Pachuca, dándole tiempos específicos para cumplirlas.

    Comisión de Abatimiento: En 10 años se incrementó tres veces la carga de trabajo en el TSJH, con el mismo personal, por lo que a partir de la implementación del sistema adversarial se facultará a la nueva Comisión para evaluar las cargas de trabajo de cada juzgado con la finalidad de ofrecer un servicio más eficaz.

    Cursos de Relaciones Humanas: Mediante la capacitación y profesionalización en cada área, el proyecto tiene como objetivo brindar elementos a los servidores públicos que les permita realizar con mayor eficiencia las labores administrativas y jurisdiccionales.

    TSJHJuanManuelMenesLlagunoNuevosProyectosIndicadores de Medición: El Tribunal Superior de Justicia trabaja en la creación de su propio sistema de calidad, acorde a la función jurisdiccional, el cual permitirá tener una medición de labores de quienes integran la institución.Código de Ética: El Poder Judicial fijará en todos los juzgados los puntos principales del Código de Ética, con la finalidad de que los justiciables conozcan las obligaciones de cada servidor público de la institución y los derechos de los primeros.

    Renovar los Kioscos: Los diferentes kioscos que permiten al usuario conocer el estado en el que se encuentran su asunto con solo ingresar su número de causa, serán renovados y se incorporarán nuevos en los juzgados civiles, familiares y penales de Pachuca.

    Publicaciones: a) Carpe Diem, el cual es un periódico retrospectivo el cual contendrá valiosas replicas de publicaciones resguardadas por Archivo del Poder Judicial, b) Boletín de la Primera Época del Tribunal Superior de Justicia, integrado por la jurisprudencia que se ha emitido en las salas de segunda instancia y c) Un libro sobre “Mediación”, resultado de una tesis de maestría elaborada por la Maestra Isabel Sepúlveda Montaño.

    Vida Cultural de la Familia Judicial: Se iniciará una serie de talleres y conferencias relacionadas con la cultura, con el fin de ofrecer espacios de convivencia entre el personal del organismo

    Finalmente, Menes Llaguno comentó que para mantener una mayor cercanía con la sociedad, será valioso el trabajo de los medios de comunicación para informar sobre las diversas acciones que se realicen al interior de la institución, por lo que quincenalmente convocará a una conferencia de prensa.

    · Eje 1 Justicia Transparente, habrá de responder a la necesidad de incrementar la confiabilidad.
    · Eje 2 Justicia Profesional, habrá de responder a la necesidad de la profesionalización.
    · Eje 3 Justicia Eficiente, habrá de responder a la necesidad de mejora en tiempos y abatir rezagos.
    · Eje 4 Justicia con Calidad, habrá de responder a la necesidad de mejora en procesos.
    · Eje 5 Justicia Cálida, habrá de responder a la necesidad de mejora en trato y atención.
    · Eje 6 Justicia Ética y Responsable, habrá de responder a la necesidad de mejora en honestidad y responsabilidad.
    · Eje 7 Justicia Digna, habrá de responder a la necesidad de mejora en las condiciones de trabajo y prestación de servicios.
    · Eje 8 Justicia con Tecnología, habrá de responder a la necesidad en la sistematización.
    · Eje 9 Justicia en constante Medición, habrá de responder a la necesidad de medición de desempeño.
    · Eje 10 Nueva Cultura de Legalidad, habrá de responder a la necesidad de atención en una pobre cultura jurídica, y de una cultura legal en riesgo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Despacho del Gobernador y TEEH firman acuerdo para impulsar profesionalización de servidores públicos

    Destapa Nadia Reyna nuevo caso de presunta corrupción en administración de Sergio Baños

    Gobiernos de la ZMVM consolidan ruta conjunta para una eficiente gestión del territorio

    Despacho del Gobernador impulsa 5ta convocatoria para reflejar la cosmovisión hidalguense

    Industria de Hidalgo crece y se coloca en el Top 3 nacional en abril de 2025

    Pachuca impulsa eficiencia administrativa con nuevo equipo de cómputo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.