Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Jazz argentino en Pachuca con el sexteto Escalandrum

    09/10/2014 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    CecultahJazzSextetoEscalandrumEl próximo domingo 12 de octubre continua el Festival de la Diversidad Cultural Hidalgo 2014 con la presencia del sexteto argentino de jazz Escalandrum, dirigido por Daniel “Pipi” Piazzolla que lleva doce años de trayectoria con su formación original, más de veinte países recorridos y seis discos editados. La cita es a las 18:00 horas en el Auditorio Gota de Plata.

    Con más de trescientas actuaciones en los escenarios de todo el mundo, posee un gran reconocimiento de prensa y público, tanto por su original sonoridad como por su poderosa actitud en vivo. Los integrantes de Escalandrum, todos aclamados músicos, de alta inspiración y sólida formación, actualmente celebra el 90 aniversario del nacimiento del gran Astor Piazzolla con un doble homenaje: el lanzamiento de su sexto disco de estudio, «Piazzolla plays Piazzolla» (obras del bandoneonista arregladas especialmente). Este disco acaba de cosechar una nominación al Latin Grammy Award en el rubro Mejor Álbum Instrumental.

    Daniel “Pipi” Piazzolla en la batería, Nicolas Guerschberg en piano y composición, Mariano Sivori en el contrabajo, Gustavo Musso en el saxo alto y soprano, Damian Fogiel en el saxo tenor y Martin Pantyrer en el saxo barítono conforman esta agrupación.

    Escalandrum nace en marzo de 1999 por la inquietud de Daniel “Pipi” Piazzolla de formar un grupo capaz de aportarle al jazz contemporáneo el color de la música de su Argentina de origen.

    El nombre del grupo surge de la combinación de “Escalandrún” (una especie argentina de tiburón que Piazzolla solía pescar con su padre Daniel y su abuelo Astor), y “drum” (‘tambor’ en inglés).

    El evento es patrocinado por el gobierno del estado de Hidalgo, a través del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, y el apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes.

    El Festival de la Diversidad Cultural se realiza en octubre para sumarse a las actividades de la feria de los hidalguenses, la Feria San Francisco Pachuca 2014.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.