A través de la capacitación de jóvenes para convertirlos en promotores adolescentes, el Instituto Mexicano del Seguro social (IMSS) Delegación Hidalgo, promueve el acercamiento con ese grupo poblacional a fin de brindarle orientación acerca de distintos temas de salud y sobre conductas de riesgo, a fin de influir en la correcta toma de decisiones.
En el marco del Día Internacional de la Juventud, a conmemorarse el 12 de agosto de cada año, y cuyo lema para 2014 es: “La salud mental importa”, Cristina Benitez Lira, titular de la Coordinación de Trabajo Social del IMSS, Delegación Hidalgo, explicó que dichas acciones forman parte del modelo educativo para la salud JuvenIMSS.
Dicho modelo, a su vez, es parte del programa PrevenIMSS, mediante el cual se realizan acciones de promoción a la salud, vigilancia de la nutrición, prevención, detección y control de enfermedades y salud reproductiva, temas que repercuten en el bienestar y calidad de vida de la población derechohabiente entre 10 y 19 años de edad.
Tomando en cuenta que durante la adolescencia es común la búsqueda de amigos y amigas para compartir las inquietudes propias de la edad, JuvenIMSS es una estrategia fresca, creativa, innovadora e integral de aprendizaje, que aclara sus dudas acerca de la identificación, prevención, disminución y evasión de conductas de riesgo y sus efectos nocivos en su desarrollo.
Lo anterior se logra gracias a la formación de promotores adolescentes voluntarios, lo que garantiza la comunicación entre pares y facilita la trasmisión de mensajes culturales aceptables al grupo, ya que los adolescentes se sienten más cómodos al hablar con un compañero de su edad sobre temas personales referentes a su salud.
Cristina Benitez mencionó que en 2013, la Delegación Hidalgo trabajó con 136 Centros Activos (escuelas de nivel básico, bachilleratos y universidades), se realizaron 198 cursos, 39 adolescentes participaron en el Segundo Encuentro JuvenIMSS “Mártires del Río Blanco” en Catemaco, Veracruz y se certificó a 8 mil 349 promotores adolescentes.
En el primer semestre 2014 se cuenta con 53 Centros Activos, se han realizado 62 cursos, se certificaron 2 mil 212 promotores adolescentes y participaron 39 promotores en el encuentro JuvenIMSS que se llevó a cabo en al ciudad de Guadalajara, Jalisco.