Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Instalan parcelas modelo para modernizar el riego en Hidalgo

    21/04/2025 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Ya se han instalado 20 parcelas en 9 municipios del Valle del Mezquital

    • Se busca demostrar el ahorro de agua y el aumento en la productividad del campo

    Con la instalación de las primeras 20 parcelas demostrativas en el Valle del Mezquital, avanza la estrategia paralela al Programa Nacional de Tecnificación de Riego, impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el gobernador del estado, Julio Menchaca.

    La Unidad de Planeación y Prospectiva, a través de la Dirección General de Proyectos Especiales y Estratégicos, ha acompañado la instalación de estas parcelas demostrativas como parte de los esfuerzos institucionales para modernizar el campo hidalguense.

    Esta acción tiene como objetivo mostrar a las y los productores agrícolas de los distritos de riego Tula, Alfajayucan y Ajacuba, los beneficios de adoptar sistemas de riego tecnificado y de nivelación de tierras agrícolas, tanto en el uso eficiente del agua como en el incremento de los rendimientos por hectárea.

    En total se instalarán más de 70 parcelas demostrativas, cada una de una hectárea, distribuidas estratégicamente en municipios como Actopan, Alfajayucan, Ajacuba, El Arenal, Cardonal, Chilcuautla, Ixmiquilpan, Mixquiahuala de Juárez, Progreso de Obregón, San Salvador, Santiago de Anaya, Tasquillo, Tezontepec de Aldama, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan y Tula de Allende.

    De estas parcelas, poco más de 30 estarán enfocadas en probar sistemas de riego por goteo, aspersión y multicompuertas, mientras que el resto se dedicarán a demostrar los beneficios de la nivelación de tierras en la eficiencia del riego. Los cultivos que se sembrarán incluyen maíz, alfalfa, frijol y algunas hortalizas de alto valor comercial.

    La estrategia cuenta con el respaldo técnico de la Secretaría de Agricultura del Gobierno de México, que brinda acompañamiento metodológico y realiza la medición de hidrometría, con el fin de comprobar el ahorro de agua y su impacto en la producción agrícola.

    Hasta el momento se han instalado 20 parcelas: 13 con nivelación de tierras y 7 con riego tecnificado, mismas que se ubican en Actopan, Alfajayucan, Ajacuba, Chilcuautla, Ixmiquilpan, Mixquiahuala de Juárez, Progreso de Obregón, Tlahuelilpan y Tlaxcoapan.

    En este esfuerzo ha jugado un papel importante el apoyo solidario de empresas especializadas en la tecnificación del campo, que han colaborado con donativos en especie para la instalación de los sistemas.

    El programa de tecnificación de riego se desarrollará durante todo el sexenio del actual gobierno federal. En el presente año, las obras y acciones darán inicio el 1 de octubre de 2025 y concluirán el 31 de marzo de 2026, para que en abril los productores puedan iniciar su siembra con parcelas ya niveladas y tecnificadas.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    STPSH firma convenios con los ayuntamientos de Mineral del Monte y Omitlán de Juárez

    Exitosa Feria del Libro en zona centro de Huejutla

    Vecinos se manifiestan en la presidencia municipal de Tepeji, exigen mayor seguridad ante ola de robos y asaltos

    Resalta Eduardo Medécigo logros durante el “Foro Alcaldes Hablando con Alcaldes 2025”

    Gobierno de Huejutla estrecha lazos con sector educativo a través de la cultura y deporte

    SEPH invierte más de 2 mdp en mobiliario y mejoras de infraestructura en Zapotlán 

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.