Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, septiembre 8
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    Inicia en Tizayuca el Programa de Huertos Familiares

    25/10/2016 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Arranco en Tizayuca, el Programa de Huertos Familiares que a partir de la actual administración municipal se implementará en las distintas comunidades, barrios y colonias que conforman esta demarcación, con la finalidad de apoyar la economía de los hogares sobre todo de escasos recursos y fomentar el consumo de productos orgánicos.

    Al respecto, el alcalde Gabriel García Rojas dio a conocer que este programa estará bajo la tutela de la Dirección de Fomento Agropecuario, área que será la encargada de brindar el asesoramiento técnico y las semillas que se utilizarán en la producción, a quienes deseen beneficiarse con este proyecto.

    Explicó que estas acciones son producto de un proyecto nacional denominado Huertos Familiares o agricultura periurbana, que tiene por objetivo que las familias del medio tizayucahuertosfamiliares1rural y urbano se ayuden en su economía produciendo parte de sus propios alimentos de consumo diario.

    Gabriel García Rojas, explicó que el propósito es combatir la desnutrición en las familias en situación de extrema vulnerabilidad, ya que ellos podrán consumir alimentos orgánicos, sanos que contribuirán a mejorar su alimentación.

    El titular del ejecutivo municipal comentó que el programa de huertos familiares también se implementará en los Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a fin de que la producción que se obtenga sea utilizada en los propios alimentos que se elaboran, para reducir los costos y garantizar una alimentación balanceada y natural.

    tizayucahuertosfamiliaresPor su parte, Anselmo García Martínez, director de Fomento Agropecuario, informó que el programa de Huertos Familiares dio inicio con un proyecto piloto demostrativo, para identificar los materiales, tiempos de siembra, crecimiento, cosecha y cuidados que se les deben brindar a las plantas que se utilizaron.

    Dijo que este huerto se construyó en un espacio de 50 metros cuadrados, de los cuales 25 son de siembra y los restantes de pasillos para poder maniobrar la cosecha, contiene un sistema de riego económico a base de un contenedor y una manguera para suministrar el vital líquido; con cinco camas de 4.80 metros cuadrados cada una en las que se sembró brócoli, perejil, col, lechuga orejona y romanita, cebolla, coliflor y acelgas, que son hortalizas de invierno.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Mineral de la Reforma en transformación: Eduardo Medécigo

    Se reducen, significativamente, delitos de alto impacto en Mineral de la Reforma

    Vamos por más apoyos al campo de la región Tula: Julio Menchaca

    En Mineral de la Reforma se impulsa el deporte y activación física: Eduardo Medécigo

    Golpe a la delincuencia, desmantelan en Acatlán laboratorio clandestino utilizado para la elaboración y distribución de droga sintética

    DIF Huejutla refuerza estrategia nacional por una niñez saludable

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.