Ante la disminución de lluvias y un incremento significativo en las temperaturas en los últimos días, el Servicio Meteorológico Nacional informó que este martes inició la canícula, un fenómeno climatológico que presenta un calor extremo que pudiera alcanzar hasta los 40 grados centígrados. Este año la canícula muestra presencia en la Península de Yucatán, el sur, el sureste y algunas zonas del centro del país.
La canícula es un fenómeno que se registra anualmente en algunas regiones del país, entre julio y agosto, con una duración aproximada de 40 días, tiempo en el que disminuye la probabilidad de lluvias y aumenta la temperatura.
Sus efectos son más evidentes en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Morelos, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y San Luis Potosí.
En este fenómeno climatológico es muy difícil de pronosticar su inicio, duración e intensidad por ello también se le conoce como sequía intraestival, de medio verano o veranillo, porque depende de las condiciones atmosféricas, en casos extraordinarios puede comenzar desde junio o extenderse hasta septiembre.
Como en toda época de calor, durante la canícula se exhorta a la población a mantenerse hidratadas, no exponerse a largos periodos bajo los rayos del sol, vestir ropa color claro y utilizar sombrillas o gorras. Es recomendable no comer en la calle y evitar los golpes de calor ubicándose en lugares frescos durante la mayor parte del día, además de comer frutas y verduras y lavar bien todos los alimentos.