Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Inicia en Hidalgo la asamblea anual de la Unión Nacional de Ovinocultores

    20/04/2012 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Inició formalmente la IV Asamblea Anual Ordinaria de la Unión Nacional de Ovinocultores, que en esta ocasión se lleva a cabo en el municipio  de Singuilucan, con trabajos, exposiciones y conferencias a desarrollarse durante cuatros días con la participación de diferentes estados de la República.

    Como invitados especiales estuvieron la secretaria de Desarrollo Social, Geraldina García Gordillo, así como el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno estatal, José Alberto Narváez Gómez, quien dio el inicio formal a los trabajos de esta asamblea que tiene como sede Hidalgo.

    Refirió que uno de los temas que dan identidad al estado es precisamente la crianza de borregos y que muchos hidalguenses han trascendido en esta actividad al lograr una mejora genética en sus ovinos y aunado a esto, una mejor calidad de productos, de forma que han podido competir en diferentes partes del mundo, principalmente en Latinoamérica.

    Dijo que 2011 fue un año complicado en cuanto al clima, con la sequía y las heladas, pero a raíz de esos acontecimientos hemos aprendido productores y gobierno a prepararnos, por lo que se trabaja en un programa integral que recientemente puso en marcha el gobernador con el objetivo de que se generen mejores ingresos para las familias.

    Tenemos un hato ganadero importante, afirmó, pero no nos da para satisfacer la demanda, por lo que se debe seguir reforzando la producción de manera rápida, pero de alta calidad.

    La secretaria de Desarrollo Social  Geraldina García afirmó que la actividad agropecuaria mucho tiene que ver la participación de las mujeres y dentro del desarrollo social es importante buscar nuevos escenarios para la mejorar la calidad de vida de ellas y sus familias.

    Subrayó que desde  la Sedeso se busca articular acciones con otras secretarías, respetando el ámbito de cada una pero sumando esfuerzos.

    Por su parte, Juan de Dios Arteaga Castelán, presidente de la Unión Nacional de Ovinocultores explicó que el tema central de los trabajos de este año es “La importancia del uso de razas terminales en la producción de carne de cordero” y subrayó que ha costado 15 años de investigación y trabajo llegar hasta donde hoy lo han hecho.

    Lo anterior, ha dejado mejores ingresos a las familias, pero también ha permitido reducir las importaciones de un 70 a un 30 por ciento, así como incursionar en las exportaciones de ejemplares con alta genética a Centro, Sudamérica y el Caribe.

    Estuvieron presentes: Juan Pablo Pérez Camarillo, director de Coordinación y Vinculación del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (Inifap) en Hidalgo; José León López, presidente municipal de Singuilucan; José Luis Osorio Piña, gerente de la Unión Ganadera Regional del Estado de Hidalgo; y Víctor Manuel López Reyes, presidente ejecutivo de la Fundación Hidalgo Produce.

    Agricultura
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Disfruta de un «Verano Divertido» en el centro pilares del DIF Huejutla

    Realiza Mineral de la Reforma histórica limpieza en drenes pluviales  

    Realizan Jornadas por la Paz y Bienestar en Chapulhuacán

    Vuelca camioneta de transporte en Huejutla, muere una joven y 8 personas resultan lesionadas, regresaban de una graduación

    Reconocen a Alfredo San Román por su compromiso con la educación en Huejutla

    SSPH frustra instalación de un centro de fabricación de droga sintética en Acaxochitlán

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.