Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 31
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Inicia campaña para erradicar la violencia en el noviazgo en Mineral de la Reforma

    14/10/2014 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    MinReferradicarViolenciaNoviazgo2— Está dirigida a la juventud mineralenses de entre 12 a 23 años de edad

    Erradicar la violencia en el noviazgo es meta de la segunda etapa de la campaña No lo permitas…!Actúa!, que el presidente municipal, Filiberto Hernández Monzalvo, y su esposa, Rocío Olguín Liberato, presidenta del Patronato del Sistema DIF municipal, pusieron en marcha en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP).

    Querer sin violencia, marca la diferencia es el lema de la campaña en su segunda etapa, emprendida en coordinación con el Instituto Mexicano de la Juventud, cuyos objetivos son prevenir y erradicar la violencia en el noviazgo de los jóvenes mineralenses en edad de 12 a 23 años; mismos que de acuerdo a la Encuesta Nacional de la Juventud más del 65 por ciento han pasado por una experiencia de violencia en su relación sentimental en Hidalgo.

    Será a través de conferencias, obras de teatro, monólogos y presentaciones artísticas alusivas al tema de la campaña, como se pretende concientizar a la juventud, afirmó el ejecutivo municipal. Además de especificar que la segunda meta es la realización de un estudio de diagnóstico sobre el tema de violencia entre los adolescentes mineralenses.

    MinReferradicarViolenciaNoviazgo1En un diálogo cercano con el alumnado, Filiberto Hernández comprometió sus esfuerzos para atacar este fenómeno social, «romper con esos estereotipos; ustedes los jóvenes deben romper con ellos, no deben de existir golpes entre la pareja. Revisar el teléfono del novio o la novia, eso es violencia en el noviazgo».

    Guillermo Peredo Montes, titular del Instituto Hidalguense de la Juventud (IHJ), subrayó que los trabajos de la segunda etapa de la campaña contra la violencia, hablan del esfuerzo del alcalde mineralense por atender a los jóvenes como prioridad de su gobierno, al igual que es la prioridad del gobierno estatal de José Francisco Olvera Ruiz. Hizo el exhorto a no vivir dentro de la violencia y a detectar las acciones que pudieran parecer comunes, pero que son parte de conductas no sanas.

    Adán Amajac Martínez del Valle, director de la juventud en Mineral de la Reforma, detalló que el Instituto Municipal de la Juventud acudirá a las diferentes instituciones educativas de nivel secundaria, medio superior y superior para la presentación de conferencias, monólogos, obras de teatro y eventos artísticos alusivos al tema de la campaña, con el respaldo y apoyo del Instituto Hidalguense de la Juventud y MinReferradicarViolenciaNoviazgodel Instituto Hidalguense de las Mujeres. Además, agradeció el apoyo invaluable del Instituto Mexicano de la Juventud.

    El funcionario municipal, enfatizó que la continuidad de la campaña NO LO PERMITAS… ACTUA!, se desprende de la campaña que se ejerció durante el 2013 y que tuvo como finalidad erradicar el acoso escolar denominado bullying.

    En su intervención, Angélica Marina Avilés, directora del plantel CONALEP, se congratuló del arranque de la segunda etapa de la campaña contra la violencia en los jóvenes denominada en esta ocasión No lo permitas…!Actúa!, con acciones enfocadas a los alumnos de educación media superior.

    Las autoridades federales, estatales y municipales, plasmaron su mano en imágenes de violencia, como sinónimo para detener la violencia en el noviazgo de la juventud mineralenses, con dicho acto dio inicio la campaña.

    El Instituto Municipal de la Juventud es el área destinada a los jóvenes, por ello, se anunció un espacio para brindar asesorías a los jóvenes, así como diversas actividades, con inversión del orden estatal y municipal.

    Mineral de la Reforma
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Atiende DIF de Mineral de la Reforma situación de adulta mayor en abandono

    Gobierno municipal y DIF Huejutla fomentan empatía e inclusión desde la infancia

    Realiza gobierno de Huejutla limpieza y mantenimiento urbano en zonas clave de la ciudad

    Realizan feria integral de seguridad y jornada “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en Huejutla

    Instala Mineral de la Reforma su Comité de Ordenamiento Ecológico Local Participativo

    SSPH asegura pipa con 15 mil litros de combustible en Pachuca

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.