Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 23
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Infonavit rebasa proyección 2017: otorgó 533 mil créditos

    10/01/2018 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Derrama económica del Instituto en 2017 es la más alta registrada: 246 mil millones de pesos.
    • Se incrementó también el cheque promedio de financiamiento hipotecario de 306 mil a 385 mil pesos.

     El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), que dirige David Penchyna Grub, otorgó 533 mil 865 créditos al cierre de 2017, lo cual representa 68 mil 865 por encima de lo proyectado. Cabe destacar que tanto la meta de los hipotecarios, como de mejoramiento de vivienda fueron superadas, 7.9 por ciento y 40 por ciento, respectivamente.

    Con estos resultados, la derrama económica del Instituto en 2017 fue superior a los 246 mil millones de pesos, 26 mil millones más de lo estimado. Con ello, el Infonavit logró destinar la mayor cantidad de recursos de los últimos años, considerando que el promedio de 2012 a la fecha era de 167 mil millones de pesos.

    Los financiamientos hipotecarios que se otorgaron durante 2017 ascienden a 393 mil 721, contra una meta original de 365 mil; en tanto que de mejoramiento se formalizaron 140 mil 71, cuando la proyección anual era de 100 mil. Vale la pena señalar que estos resultados son producto del Nuevo Plan de Crédito (en pesos, sin subir tasa de interés y con mayores montos) así como del relanzamiento del programa Mejoravit, con mecanismos de control más eficientes para el adecuado uso de los recursos. En 2016 se entregaron 79 mil 224 créditos de este tipo, mientras que el año pasado fueron 140 mil 71, prácticamente el doble.

    Al cierre del año, se registró también un incremento importante en el monto del financiamiento: el cheque promedio de los créditos hipotecarios en 2016 era de 306 mil pesos, mientras que en 2017 fue de 385 mil (incluyendo la coparticipación de entidades financieras), lo que representa un aumento superior al 20 por ciento. Este dato refleja que el Infonavit no sólo está financiando más viviendas, sino hogares con mayor valor.

    El Infonavit -que con estos resultados otorga mil 500 créditos al día- se consolida como la Institución más relevante en el financiamiento a la vivienda en México. En este sexenio, el Instituto ha colocado prácticamente una de cada tres hipotecas en su historia.

    Con finanzas sanas, nuevos productos y cuentas claras, en 2018 el Infonavit refrenda su compromiso con los millones de trabajadores que buscan financiar un patrimonio y con ello, consolidar el componente más importante del ahorro a lo largo de su vida, una vivienda.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Ovidio Guzmán no está libre, sigue bajo custodia en EU, afirma García Harfuch; desconocen en qué prisión se encuentra

    Aseguran más de media tonelada de cocaína tras operativo marítimo en Oaxaca; hay 4 detenidos

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.